La Escuela de Periodismo es un proyecto impulsado por el Ministerio de Educación (Minedu) y diario EL TELÉGRAFO. El objetivo de ambas instituciones es mejorar el uso del tiempo libre de jóvenes entre los 12 y 18 años que asisten a colegios públicos, para evitar que caigan en problemas de drogadicción, alcoholismo y violencia, entre otros. El programa se ejecutará a manera de plan piloto en Manta, Ambato, Quito, Guayaquil y Cuenca. Las inscripciones se receptarán el martes y jueves próximos en los establecimientos estudiantiles y en los horarios que constan en la ficha que circula en esta misma página. Los horarios de clases son compartidos y dependen de la institución educativa. Pero, generalmente, quienes tengan clases en mañana recibirán la instrucción de 14:00 a 15:30, mientras que para quienes estudian en la jornada vespertina, las clases serán en la mayoría de los casos de 09:00 a 10:30. La evaluación del trabajo de los jóvenes será cualitativa y no tendrá incidencia en el promedio escolar; pero sí se tomará en cuenta la asistencia a los talleres. En la planificación estructurada por el equipo de coordinadores de EL TELÉGRAFO y los editores regionales se capacitará a los jóvenes en temas como introducción al periodismo, lectura crítica de medios, géneros periodísticos, fotografía, planificación, coberturas, manejo de conflictos y normativa. El programa Escuela de Periodismo tendrá cupo para 40 estudiantes por institución y horario. En total se planifica capacitar a unos 400 alumnos en todo el Ecuador en esta primera fase. Los jóvenes que ingresen a los talleres serán identificados mediante la entrega de carnés, documento que les servirá como un pase de prensa para que realicen sus coberturas y reportajes. Al final del curso, los chicos estarán en condiciones de redactar textos noticiosos, hacer entrevistas y dar sus primeros pasos en el campo de la investigación periodística.