Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Entrevista / Ricardo Patiño / segundo vicepresidente de Alianza Pais

“Se intentó dividir al bloque de asambleístas de Alianza PAIS”

“Se intentó dividir al bloque de asambleístas de Alianza PAIS”
Foto: Fernando Sandoval / EL TELÉGRAFO
09 de agosto de 2017 - 00:00 - Redacción Política

En una entrevista con Ecuador TV, el segundo vicepresidente de Alianza PAIS explica el alcance de la reunión de la directiva del movimiento el pasado lunes y los objetivos para calmar los problemas internos.

En teoría han bajado los decibeles ¿se comprende en Alianza PAIS que son un movimiento o están como el peronismo donde hay muchas fuerzas y no se ponen de acuerdo?

Ha habido una situación compleja, una crisis política en el interior, creo que se debe a este proceso de transición que es más difícil de lo que imaginábamos (...); se han dado discrepancias, incluso palabras que han provocado un problema en la militancia, pero creo que vamos logrando coincidencias en los temas centrales, que es el reconocimiento de la importancia de la década ganada, reconociendo que se pudo haber cometido errores; la importancia de consolidar la revolución; y en la necesidad de la unidad.

Parece que los estilos son radicales: eres leal o no; daría la impresión que la forma de procesar el debate no la han aprendido en estos diez años...

El problema no es que hayan diferencias sino cómo procesarlas; cierto es que hay posiciones radicales y que hacen difícil que en un momento de crisis seamos capaces de procesarla, de entender que hay baches y tenemos que superarlos porque es fundamental que estemos unidos para sostener la revolución ciudadana; en la división los partidos de derecha pueden meterse y generar mayor división o aprovecharlo para las siguientes elecciones.

Hay un choque de trenes (Rafael Correa y Lenín Moreno) que ha originado un juego de lealtades. ¿Están dispuestos los líderes a bajar los decibeles?

Hemos conversado con los dos, con (el vicepresidente) Jorge Glas también estamos trabajando y debemos comprender que es un momento de la coyuntura política en que deberíamos de tener la madurez suficiente para comprender que es posible superarlo.

Cuando José Serrano dice: “cuidado con el hombre del maletín”, está hablándole al Gobierno ¿es una rendición del Presidente en términos de concesión, o es una prueba de amor al interior del partido?

Yo quisiera creer que es una prueba de amor,  pero cuando Pepe Serrano habla del hombre del maletín , estoy seguro de que está haciendo referencia a personas externas al Gobierno, porque he conocido que intentaron dividir aprovechando este momento de crisis política para llevarse asambleístas de Alianza PAIS...

¿Usted lo confirma?

Sí, sí, así es, esto pasó...

¿Esta persona es Gustavo Larrea?

Yo no voy a decir quién es, pero son personas que no están en nuestro gobierno ni en nuestro movimiento, que buscaron ese acercamiento para dividir a la Asamblea. ¿Qué significa el maletín?, no significa necesariamente dinero, sino puestos, algún tipo de prebenda para dividir a nuestros asambleístas y romper la mayoría, pero hubo una posición muy firme por parte de ellos.

En la reunión de ayer (lunes) estuvo el Vicepresidente ¿qué temas se trataron con él?

Él explicó las cosas por las cuales lo han acusado e hizo una clara demostración de que no tuvo ninguna implicación, por ejemplo, en algunos informes de la Contraloría explicó su rol; personalmente, creo plenamente en la conducta de Jorge Glas y él explicó qué es lo que ha pasado. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media