La reducción de los trámites burocráticos es uno de los objetivos de la función pública. En ese sentido Nuria Butiñá, directora Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), acudió a la Comisión de Régimen Económico en donde señaló la necesidad de difundir, entre las instituciones públicas, las competencias y funciones de esta entidad como alternativa para eliminar la tramitología. “En la Dinardap existen datos de los ciudadanos que se registran a través del sistema de control cruzado con la debida protección de la información, lo que ayudaría a evitar o simplificar los trámites en la administración pública”, explicó. Otra sugerencia vino de Daniel Fierro, coordinador de Planificación y Gestión de Estrategias de la Senescyt, quien señaló que hasta el momento tienen a cargo 20 tipos de trámites. Se hará una descentralización de los servicios, por lo que firmarán un convenio con el Ministerio de Educación para la automatización del módulo de servicios y el fortalecimiento de la simplificación de trámites. Mientras que Camilo Pinzón, presidente de la Coordinadora Regional de la Asociación de Emprendimiento e Investigación, sugirió hacer correcciones para facilitar el reemprendimiento. (I)