Como parte de la instrucción fiscal en contra de la empresa Cedatos, de Ángel Polibio Córdoba, en la Unidad de Flagrancia, al norte de Quito, por llamado de la Fiscalía, Santiago Bueno, trabajador de la encuestadora, rindió su testimonio anticipado. Esto luego de la denuncia que hizo ante la Fiscalía, el pasado 22 de marzo, la exvicepresidenta de la Asamblea Nacional y actual ministra de Justicia, Rosana Alvarado,  por manipulación de las encuestas. La exlegisladora denunció asociación ilícita y alteración de documentos por parte de la encuestadora. Lorena Grillo (foto), abogada de Polibio Córdova, indicó que el testimonio anticipado se concretó porque “prefiere no presentarse en el Tribunal”. La Fiscalía hizo el interrogatorio y los abogados defensores, como Grillo y Paúl Ocaña, defensor de la empresa Cedatos, contrainterrogaron.  Grillo dijo que “se logró esclarecer una confusión que es pensar que encuestas de febrero o de marzo fueron las que se presentaron como resultados del exit poll de abril”. Los abogados lograron también aclarar las características y los tipos de encuestas. “Al ser un tema técnico hay una confusión tremenda de la Fiscalía respecto de qué tipo de encuestas son”. Lamentó que al momento no se haya nombrado a un perito técnico que pueda explicar a la Fiscalía y a los jueces sobre las encuestas.  Luego de la instrucción fiscal, que finalizaría en 50 días, se establecerá una fecha para que se lleve la audiencia preparatoria y, en ella,  analizar si pasa a la otra fase, que es el juicio. Ayer estaba previsto que en la Fiscalía se presenten 2 testigos, entre ellos, el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo. “Entiendo que el doctor Pozo ha presentado una excusa por no presentarse”, dijo Grillo. (I)