Portoviejo / Manta.- En Portoviejo y Manta, cantones pertenecientes a la provincia de Manabí, arrancó oficialmente ayer la construcción de viviendas del plan ‘Casa para Todos’ del Gobierno Nacional, acto que fue liderado por el Jefe de Estado, Lenín Moreno. “Este programa está empezando en el país no solo en Manabí”, indicó Irina Cabezas, secretaria técnica de Plan Toda una Vida. Destacó que los primeros beneficiarios son los damnificados de la Ciudadela Briones en la capital manabita. En este cantón  se edificarán 352 casas en la urbanización San Alejo, de la parroquia Aníbal San Andrés, y en Manta, sector Ceibo Renacer, donde ya se dio el derrocamiento de una  vivienda temporal que será sustituida por una permanente; se edificarán 179. Explicó que máximo en octubre se inaugurarán estas viviendas que contarán con todos los servicios básicos. Durante este proceso de edificación de viviendas habrá 135.000 fuentes de trabajo, cuya mano de obra será local y también se incluirán mujeres que saben de la tarea. Durante el evento, transmitido simultáneamente en las dos ciudades (Portoviejo y Manta), el ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Espinel, desde Ceibo Renacer destacó que en solo 60 días de gobierno se ha iniciado este plan gigantesco, con bases fundamentales. “El Plan Toda una Vida es una manifestación que la unión del Ecuador debe ser una sola”, añadió. Desde ese lugar también intervino Rocío González, esposa del Jefe de Estado, quien mencionó que no son casas con paredes las que van edificando, sino que son hogares. La mantense Raquel Cotera, una de las beneficiarias, dijo sentir una alegría de poder resurgir, de tener ese apoyo gubernamental, concepto que también compartió la portovejense Teresa Mosquera. El presidente Moreno expresó que en estos dos proyectos se invertirán $ 10 millones. “Este es un Gobierno que te cuida cuando requiere, que te impulsa, que no te niega matrícula en la universidad”, señaló. Explicó que el Gobierno no únicamente debe dar salud y educación y atención a las personas vulnerables, sino que debe dar casas. “Cuántos campesinos ganan apenas  el sueldo básico, ¿les parece que le alcanza para tener una casa?, preguntó y acto seguido contestó: “jamás”. Destacó que de las 325.000 viviendas que se edificarán a escala nacional dentro del plan ‘Casa para Todos’, 191.000 se construirán sin costos y 134.000 con  pagos que van desde $ 20 a $ 40 y $ 60 mensuales, según el tipo de vivienda. “Ojalá podamos hacer más, dejemos el ejemplo para que el próximo gobierno  continúe hasta que todos los ecuatorianos tengan una vivienda y además que cuando un individuo llegue a la etapa final de su vida, sepa que tiene un país agradecido por todo lo que ha hecho”, manifestó el Presidente de la República. En esta parte informó que acababa de firmar el Decreto Ejecutivo de los primeros 5.000 bonos de $ 100 para cada adulto mayor  en estado de indefensión. Detalló que en Manabí arrancó el proyecto “porque les quiero un montón y en segundo lugar porque sufrió un terremoto. Empezar el plan interconectado es doble alegría”. Remarcó que estos proyectos son producto del diálogo nacional, expresó que hay alcaldes que pertenecen a la oposición que han dado muchos terrenos para construir.   Los terrenos donde se edificará el campamento San Alejo  tienen una extensión de 4.7 hectáreas. “Es una donación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas”, dijo el presidente. En Ceibo Renacer los terrenos fueron donados por el Municipio de Manta. Recalcó que el programa ‘Toda una Vida’ del Gobierno, oferta realizada en la campaña electoral, continúa en todos los aspectos. Luego del evento, el Mandatario se reunió con el sector pesquero para escuchar los requerimientos de los distintos gremios. (I) {unitegallery 01_08_17_parraga} ----------------------- Rocío González socializa plan en parroquia Tarqui La esposa del presidente de la República, Rocío González de Moreno, asistió como delegada del Mandatario a la parroquia Tarqui, en Manta donde, acompañada de Iván Espinel, ministro de Inclusión Económica y Social, e Irina Cabezas, Secretaria Técnica del plan ‘Toda una Vida’, entre otros, inauguró la construcción de viviendas del plan ‘Casa Para Todos’ que promueve. Al mismo tiempo, su esposo, el presidente Moreno se encontraba en la parroquia Andrés de Vera para realizar el mismo acto de inauguración. En este lugar informó que la misión busca ser replicada en todo el país. “Más que hogares dignos, potenciamos la calidad de vida de los ecuatorianos”, afirmó González de Moreno. El ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Espinel, agradeció la gestión de la esposa del Presidente. “Mi reconocimiento a Rocío González que nos motiva a trabajar en el proyecto misión ‘Casa Para Todos’ que se inicia en Manabí”. González agregó que dentro de la misión también se busca erradicar la violencia contra la mujer. “Estas urbanizaciones serán libres de violencia. Llamo a las empresas a unirse”, acotó. Alrededor de 522 viviendas unifamiliares y multifamiliares se construirán en algunas ciudades manabitas. (I)