El subsecretario de Articulación Interinstitucional de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, Mauro Andino, informó que lo ocurrido con el presidente Lenín Moreno, dentro del movimiento Alianza PAIS, es improcedente e ilegal. “No se puede desconocer al titular de nuestro movimiento a través de una resolución espuria (…) ya que quienes dicen ser la mayoría de la Directiva no tienen la facultad ni la competencia para haber tomado esta decisión”. Andino explicó también que el proceso bajo el cual se ha realizado este desconocimiento es una contradicción.    “Por un lado desconocen a Lenín Moreno como presidente de AP y luego dicen que ponen el tema en conocimiento de la Comisión de Ética y posteriormente del Consejo Nacional Electoral (…) Ese no es el procedimiento”, insistió.       Además acotó que lo correcto, siguiendo la norma constitucional, era informar a la Comisión de Ética, armar un expediente y notificar a quien haya “violado” las normas o principios del movimiento. Insistió en que al Mandatario “no se le ha permitido hacer uso de su legítima defensa”. Así mismo, resaltó que las directivas provinciales, cantonales, parroquiales, gremios y organizaciones sociales respaldan a Lenín Moreno, de modo que pidió se sigan sumando a este trabajo “por el bien del país, no solo por el bien del movimiento PAIS”. Acerca del posible regreso del expresidente Rafael Correa al país, Andino mencionó que “él puede volver y hacer campaña como cualquier ciudadano; nosotros respetamos las posiciones de cada uno de ellos (…), pero será el soberano quien decida en las urnas”. (I)