Es la primera vez que el país tiene un catastro de las organizaciones de la economía popular y solidaria. Son 3.195 asociaciones, 3.330 cooperativas, 946 de las cuales son cooperativas de ahorro y crédito. Además se estima que existen alrededor de 12.000 cajas y bancos comunales. Estas cifras llegan luego de dos años de funcionamiento de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). Durante este tiempo la entidad ha tramitado 209 denuncias: 48% en Quito; 28% en Guayaquil y 15% en Ambato. Además por acción de la SEPS se tramitan en la Fiscalía 21 expedientes por presuntos delitos: el 72% por peculado, 19% por abuso de confianza y el 9% restante por varias causas como estafa y lavado de activos, informó la entidad.