Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Tipos de maltrato

Huellas que marcan la vida durante la vejez

La Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez definió el maltrato a los adultos mayores como “la acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada, que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la cual produzca daño o angustia a una persona anciana”.

- Maltrato físico: uso de la fuerza física que pueda producir una injuria, herida, dolor o discapacidad a una persona mayor. Se manifiesta mediante pellizcones, golpes, quemaduras u otras lesiones, capaces de provocar dolor y/o discapacidad temporal o permanente y, en casos extremos, llegar a provocar la muerte.

- Abuso psicológico: Acción de infligir pena, dolor o angustia a través de acciones verbales o no verbales. Puede manifestarse mediante insultos, amenazas, humillaciones, infantilización -tratar a un adulto mayor como un niño-, indiferencia a sus sentimientos, falta de respeto a sus creencias, rechazo a sus deseos, silencio peyorativo, falta de respuesta a sus consultas en forma intencionada.

- Maltrato Financiero -Patrimonial, Económico-: Explotación, despojo o aprovechamiento de los fondos y/o patrimonio por acción de terceros. Implica daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, retención o falsificación de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos o recursos económicos destinados a satisfacer las necesidades de las personas mayores. Ejemplos comunes son la utilización de la jubilación o pensión y/o la apropiación de bienes e inmuebles mediante fraude, engaño o amenazas.

- Abandono y Negligencia: Deserción o fracaso, intencional -activo- o no intencional -pasivo-, de un individuo que ha asumido la responsabilidad de proveer custodia física o cuidado de una persona mayor. Esta forma de maltrato se ha referido históricamente a la negligencia o abandono de personas mayores en situación de dependencia y también en hombres y mujeres mayores considerados autovalentes.

- Autoabandono: Conducta de una persona mayor que amenaza su propia salud o seguridad debido a un rechazo o fracaso de proveerse a sí mismo un cuidado adecuado.

- Abuso Sexual: Contacto sexual de cualquier tipo, no consentido con una persona mayor, de forma abierta o encubierta mediante gestos, palabras, insinuaciones, caricias, manoseos, exhibiciones de genitales o violación.

- Maltrato Estructural: Falta de políticas sociales y de salud adecuadas; incumplimiento de las leyes y la presencia de normas sociales o culturales que resultan en perjuicio de la persona mayor.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media