Fuertes olores alertaron a los técnicos de la Arcsa, quienes encontraron un roedor en descomposición, moho en las paredes y desorganización en el almacenamiento de productos esenciales, en un almacén de Santa Isabel, Azuay. Los reportes ciudadanos también señalaron la insalubridad y el incorrecto almacenamiento de alimentos. Entre las observaciones se encontraron restos de comida en las esquinas, humedad en las paredes, y falta de ventilación e iluminación, lo que dificultaba la limpieza profunda. ¡Protegemos la salud de la población!??♂️?Clausuramos la bodega de una comercializadora de alimentos en #SantaIsabel (#Azuay); en el lugar se encontraron varias irregularidades que ponían en riesgo la salud de los consumidores.#ArcsaControla✅#ElNuevoEcuadorResuelve?? pic.twitter.com/v0tqdGeKiT — Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) July 10, 2024 Como medida cautelar, la bodega fue clausurada y se suspendieron las actividades. El personal deberá realizar tareas intensas de limpieza para garantizar buenas prácticas de almacenamiento. Se iniciará un proceso jurídico-administrativo contra el representante legal de la comercializadora, quien podría enfrentar multas de hasta 10 salarios básicos unificados, según la Ley Orgánica de la Salud.