Publicidad

Ecuador, 10 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Manta es sede, desde este domingo, del campeonato sudamericano. la ‘tricolor’ debutará contra bolivia

Un ‘refugio’ para los que no despuntaron

Mauricio Mera ejecuta una acrobática chilena durante un entrenamiento de la selección nacional en la playa El Murciélago, donde se disputará el torneo sudamericano. Foto: Rodolfo Párraga / El Telégrafo
Mauricio Mera ejecuta una acrobática chilena durante un entrenamiento de la selección nacional en la playa El Murciélago, donde se disputará el torneo sudamericano. Foto: Rodolfo Párraga / El Telégrafo
-

Mario Álava siente que pudo haber dado más en el fútbol. Como defensa, tenía talento y condiciones para llegar al profesionalismo. Era fuerte, anticipaba y era solvente en el juego aéreo. Soñaba con llegar al alto rendimiento.       

Su primera experiencia cercana a ese sueño la vivió cuando tenía 15 años. Formó parte de la pre-selección de Ecuador que participó en el Sudamericano Sub-17 que se realizó en Lima (Perú), en 2001. En ese equipo compartió concentración con Christian Benítez (fallecido) y Pedro Quiñónez, quienes llegaron a la selección absoluta.   

“Ellos estaban al mismo nivel que yo, pero ya no hay que lamentarse sino seguir adelante y sonreírle a la vida”, dice Mario, que ahora es parte de la selección nacional de fútbol playa que participará en el Sudamericano, en Manta, del 19 al 26 de este mes y que es clasificatorio para el Mundial de Portugal en septiembre próximo.

Su trayectoria por esa pre-selección le abrió un espacio en el Manta, donde tuvo un paso intrascendente hasta que en 2009 una lesión en su gemelo derecho lo obligó a retirarse.

Álava encontró en el fútbol playa una suerte de ‘refugio’ para combatir la frustración de no haber podido despuntar en el balompié profesional. Pisar la arena de la playa El Murciélago (Manta) es ahora parte de su rutina, pero las ventas también los son. Tras los entrenamientos matutinos acude a su trabajo en una concesionaria de vehículos.

Sus jefes le han brindado las facilidades para ir a las prácticas, algo que no ocurrió en 2013, cuando no pudo jugar el Sudamericano de Argentina debido a que no le dieron permiso en su anterior empleo.         

La historia de Joffre Delgado es similar. Hasta la semana pasada tuvo que trabajar en horarios rotativos en la empresa La Fabril. En varias ocasiones le tocó laborar en horario nocturno y llegar directo al entrenamiento matutino. Delgado también jugó fútbol de campo, debutó en Delfín en 2004.    

El capitán de la selección nacional de fútbol playa (beach soccer) es el central Christian Gallegos, de 29 años. Ha participado en torneos Bolivarianos, Sudamericanos y eliminatorias, bajo el mando de técnicos como Alcides de Oliveira, Jéfferson Huerta y en la actualidad con Joselo Palma.   

Para Gallegos esta es la mejor oportunidad que Ecuador tiene para llegar al Mundial. Explicó que lo fuerte del combinado nacional es el juego rápido y que la Federación Ecuatoriana de Fútbol ha ayudado económicamente a los seleccionados para que el plantel esté tranquilo. Los seleccionados reciben un incentivo  de $ 700 por su participación en el Sudamericano.   

Gallegos es dueño de una casa deportiva llamada Galle Sport, ubicada en la calle 8, en Manta.  

Ninguno de los jugadores del equipo estudia en la actualidad. El único que tiene título universitario es Mario Álava, ingeniero en Marketing.

Virley Conforme, otro de los seleccionados, tuvo una experiencia internacional como jugador de fútbol playa. Tras ser elegido como el mejor jugador en el Sudamericano de 2009, que se realizó en Uruguay, fue contratado por el Sao Paulo brasileño. Pero en la actualidad está desempleado. Para participar en el proceso de selección renunció a su trabajo en el vivero municipal. Una vez seleccionado y antes de concentrarse, entregó su currículo en varias entidades de la ciudad en busca de un nuevo empleo.

El delantero Stalin Moreira, de 37 años, estuvo cerca de fichar por un equipo europeo de esta disciplina, tras participar con el elenco mantense del Boaceza en un torneo en Italia. “A última hora, cuando ya había un equipo interesado en contratarme, todo quedó en nada”, cuenta con nostalgia. Él es comerciante de pescado en el sector de Playita Mía.  

El arquero del equipo es Carlos Saltos, de 29 años. Formó parte de equipos de fútbol de campo como el Manta, Delfín, Grecia, Peñarol de Chone y Malecón de Santa Ana. En la actualidad es entrenador en la escuela de fútbol del Municipio de Portoviejo.

Jorge Luis Bailón, de 29 años, es comerciante independiente. Semanas atrás renunció a su trabajo en el Municipio de Manta. “De clasificar al Mundial, de seguro se vendrán mejores oportunidades”, dice.

Mauricio Mera, de 26 años, espera retomar sus estudios de Educación Física en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta. “Nosotros sabemos el orgullo de ser seleccionados, hay personas fuera del fútbol que no sienten que estamos representando al país, hay que cambiar esa mentalidad, deben apoyarnos en las gradas”, analizó.

Perú y Brasil abren el torneo

Desde ayer empezaron a llegar a Manta las selecciones que participarán en el torneo. El primer equipo en arribar fue Venezuela.

El domingo, en la jornada inaugural, Brasil (campeón reinante) se enfrentará a Perú, a las 13:00. Luego Paraguay jugará contra Colombia; Venezuela se medirá con Argentina; y Ecuador cierra la fecha contra Bolivia, a las 16:45.    

El equipo nacional es dirigido por el estratega mantense José Palma y está conformado por los arqueros Carlos Saltosy Jorge León;defensas Hugo Cevallos, Mario Álava, Mauricio Mera, Joffre Delgadoy Christian Gallegos; delanterosStalin Moreira, Jorge Bailón, Daniel Cedeño, Virley Conforme y Jorge León.

Ecuador,Paraguay, Chile, Colombia y Bolivia integran el Grupo A. En el GrupoB estánArgentina, Brasil, Uruguay, Perú y Venezuela.

El torneo culminará el 26 de abril  y entregará tres cupos para el Mundial de Fútbol Playa de Portugal. (D)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media