El montañista ecuatoriano Santiago Quintero llegó al campo base del Manaslu, a 4.800 metros sobre el nivel del mar (msnm), donde emprenderá la expedición para ascender a la cumbre de la elevación asiática (8.156). Manaslu forma parte de su proyecto de ascender a 14 elevaciones de más de 8.000 msnm. Ya lleva 6, por lo que, si logra ascender al gigante asiático, completaría la mitad de su expedición. El pasado 6 de septiembre viajó hasta Katmandú y luego pasó 2 días en Samagón, para aclimatarse de a poco a una mayor altitud, antes de trasladarse al campo base. En su diario de expedición contó que en los últimos días ha llovido constantemente en el lugar, pero no ha representado mayor complicación. Él subió hasta el campo 1 para dejar un depósito de abastos, para luego retornar al campo base. Espera que en los próximos días el clima mejore y terminar el proceso de aclimatación a mayor altura, para de esa forma atacar a la cima de la elevación. Si consigue ascender hasta la cumbre del Manaslu, marcaría un hito deportivo en el continente, ya que sería el segundo sudamericano con más cimas de esa altura y sin oxígeno, después del colombiano Fernando González, pero con la diferencia de que el ecuatoriano lo ha hecho con la mitad de sus pies amputados. Quintero está junto a su esposa, Claudia Echeverri, quien permanecerá en el campo base como nexo en caso de cualquier eventualidad. El montañista eligió este mes para intentar ascender, ya que en otoño es menos probable que se produzca una avalancha. Si todo sale según lo planificado, Quintero y su esposa permanecerán 15 días en Nepal, después de llegar a la cima, para ayudar a los damnificados por el terremoto. (I)