Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

“Pedaleada por la vida” se realiza hoy en Ecuador

“Pedaleada por la vida” se cumplirá mañana en Ecuador
“Pedaleada por la vida” se cumplirá mañana en Ecuador
-

El reciente fallecimiento del joven ciclista Rubén Darío Tatés, ocurrido el pasado 3 de junio en la vía que une a Julio Andrade con la provincia del Carchi, provocó la indignación de ciclistas profesionales y aficionados.

Ellos reclamarán y  rendirán homenaje a familiares, amigos y personas fallecidas en las vías del Ecuador, este domingo 28 de junio de 2020, durante la marcha denominada “Pedaleada por la vida”, que se cumplirá en varias ciudades del país.

La movilización tiene a varios ciclistas como promotores, entre ellos Richard Carapaz (Team Ineos), Jorge Montenegro (Movistar Team Ecuador), Jonathan Caicedo (EF Education First), Jefferson Cepeda (Caja Rural), Alexander Cepeda (Androni Giocattoli), entre otros.

El corredor Caicedo pidió la colaboración de todos para este domingo 28 de junio.

La invitación al evento, divulgado en redes, indica que “tras la muerte de Rubén Tatés, una promesa del ciclismo, y muerte de otros ciclistas, todos los deportistas de afición y profesión reclamamos paz en las vías. Nuestra forma de reclamo será a nivel nacional con la toma de los parques principales de todas las ciudades del Ecuador. Ya no queremos más muertos en las vías”.

Varios colectivos como Libre Actividad o Masa Crítica de Guayaquil se están organizando para exigir justicia para las 45 víctimas que han perdido la vida en las vías del país desde 2017.

La cita está convocada para las 09:00 de este domingo en puntos importantes de ciudades como Quito, Cuenca y Tulcán. Mientras que en Guayaquil la hora del encuentro será a las 15:00, desde el parterre central de la calle Benjamín Carrión, en su intersección con Isidro Ayora. La misma se ha denominado “Pedaleada blanca”.

Así mismo, se busca que los conductores respeten las normas de tránsito, en especial que el conductor mantenga la distancia de 1,5 m con respecto al ciclista.

La recomendación es que los participantes apliquen las medidas de bioseguridad. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media