Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Buscará su clasificación a los Juegos Olímpicos de río de janeiro en los primeros meses de 2016

Miño, segundo microtenista ecuatoriano en alcanzar el oro sudamericano absoluto

Foto: cortesía Ministerio del Deporte.
Foto: cortesía Ministerio del Deporte.
-

Llegar a Europa le demandó a Alberto Miño no únicamente adaptarse a las exigencias del tenis de mesa de alto nivel, sino ser autosuficiente para satisfacer parte de sus necesidades básicas. Su sacrificio se compensa ahora con ser el segundo ecuatoriano en adjudicarse un título sudamericano absoluto; lo hizo el pasado martes en Mendoza (Argentina), donde se cumplió el certamen regional.  

La oportunidad de salir al Viejo Continente se la ganó hace 7 años, tras levantar el título de un torneo del World Tour que se efectuó en Cuenca, en cuya final se impuso a un exponente francés. Al ver sus condiciones, Jean-René Mounie, seleccionador del conjunto ‘galo’, se fijó en él y le ayudó a vincularse a un club de Francia.

“Tras hablar con el director deportivo del club Bayard Argentan, Alberto viajó a Argentan (localidad situada en la región de Baja Normandía) y dio un paso importante en su trayectoria”, narra Jorge Alberto Miño Ruiz, padre del cultor.

Recién graduado de bachiller en el colegio Cristóbal Colón de Guayaquil, el reto de vivir solo y lejos de su familia fortaleció su carácter. No dudaba en llamar a su madre, Sonia Puga, en el puerto principal, o a su abuelita, Norma Ruiz, en Madrid, para consultarles qué comprar o cómo preparar arroz y los respectivos acompañados.

En Argentan residió de 2009 a 2012, hasta dar el salto al club TTC Zubgrücke Grenzau de Alemania (en Grenzau), donde milita actualmente. Con este representativo ‘Tito’ actúa en la Bundesliga; es suplente en el primer equipo y titular en el segundo.

Su consolidación no resultó fácil. Don Jorge relata que si bien en Francia no le cobraban por la capacitación, la familia debía gastar un promedio de $ 800 mensuales en hospedaje, alimentación, movilización y clases de francés.

De los 3 años que estuvo allá, la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa ayudó a solventar el 50% durante 4 meses; el resto lo costearon sus padres.

Lo bueno, prosigue, es que ahora su hijo consta en el Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, a través del cual tiene un presupuesto para, además de la ayuda económica mensual ($ 1.062), contratar un cuerpo técnico. En el TTC Zubgrücke Grenzau lo prepara el checo Tomas Pavelka, mientras en su equipo particular lo adiestra el chino Chen Zi Bin (ex número uno del mundo).

El guayasense Gustavo Ulloa, ex campeón nacional, considera que la única forma de subir a la élite del planeta es jugar en Europa o Asia.

Hasta el último martes Ulloa era el único ecuatoriano en haber obtenido un oro regional, que se dio en los Juegos Sudamericanos Rosario 1982.

Cree que Alberto Miño reúne la calidad técnica para ser el segundo compatriota en clasificar a unos Juegos Olímpicos. Hasta la fecha, la guayaquileña María Patricia Cabrera, que accedió a las Olimpiadas de Barcelona 1992, es la única. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media