Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El gobierno nacional invirtió $ 11,5 millones en la construcción de las instalaciones deportivas

El CEAR de Cuenca albergará a 292 atletas

Dos nadadores ecuatorianos se entrenan en la piscina temperada del complejo, de cara a sus participaciones en torneos nacionales e internacionales. Foto: Fernando Machado / El Telegrafo
Dos nadadores ecuatorianos se entrenan en la piscina temperada del complejo, de cara a sus participaciones en torneos nacionales e internacionales. Foto: Fernando Machado / El Telegrafo
-

Después de 13 años de trabajos, finalizó la construcción del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Cuenca, obra que debía ser inaugurada anoche por el presidente de la República, Rafael Correa. Los trabajos de este edificio comenzaron en 2002, pero con varias interrupciones.   

Recién en 2010 la obra pasó a manos del Ministerio del Deporte, ente que agilizó los trabajos que estaban pendientes. Según el coordinador zonal de dicha cartera de Estado, Xavier Enderica, el Gobierno ha invertido $ 11,5 millones en la construcción del complejo. Se estima que las anteriores administraciones gastaron una cantidad similar, pero no culminaron con los trabajos en este sitio.

El centro está destinado a dar hospedaje a deportistas de alto rendimiento que lleguen a Cuenca, ya sea por entrenamientos o competencias. Las instalaciones cuentan con dos torres de seis pisos cada una, disponen de una piscina con agua temperada para entrenamiento de los atletas, un salón de convenciones con capacidad para 400 personas, un comedor donde los atletas son atendidos por chefs del Instituto San Isidro y donde preparan platos destinados especialmente para los deportistas, con todos los nutrientes que requieren para sus competencias.

En los últimos pisos de cada torre funcionan dos cafeterías. En el cuarto piso de una de ellas está instalado un centro médico, se dispone también de aulas para que los deportistas y entrenadores continúen sus estudios, para eso el Ministerio del Deporte firmó un convenio con la Senescyt para que se impartan charlas y clases, ya que la intención es preparar tecnólogos en cada uno de los deportes.  

El edificio puede albergar a 292 deportistas, cada persona en una habitación con todas las comodidades requeridas para descansar. Desde ya su infraestructura está siendo utilizada por nadadores, raquetistas, tenistas que están haciendo su preparación, previamente a compromisos que tendrán en los meses siguientes.

“En un campeonato sudamericano, latinoamericano, panamericano, bien se podría convertir en una Villa Olímpica”, manifestó Xavier Enderica, del Ministerio del Deporte. Agregó que este centro de entrenamiento cuenta con equipos médicos de última tecnología. Según Enderica, se preparan profesionales para asumir el trabajo con estos instrumentales.

El Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento está ubicado en el sector de Totoracocha, donde también existe un complejo deportivo con escenarios para tenis de mesa, patinaje y un velódromo. “Esta es otra de las ventajas para los deportistas, ya que pueden entrenar en cualquiera de los escenarios”, indicó Enderica.  

Para el gobernador del Azuay, Leonardo Berrezueta, se concretó un anhelo que tenían los azuayos de poseer un centro de alto rendimiento. “Este centro ha tenido muchos problemas en su construcción, desde legales hasta políticos”, pero lo importante es que, de ahora en adelante, Cuenca podrá albergar a grandes deportistas del mundo, expresó Berrezueta. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media