Publicidad

Ecuador, 07 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En la aloha cup, torneo por equipos, la delegación nacional cayó en ‘semis’ con costa rica y perú

Ecuatorianos caen en 4ta ronda del Mundial

Israel Barona finalizó su competencia en la cuarta ronda del repechaje en el Mundial ISA de Nicaragua; misma instancia que alcanzó ‘El Gato’ Chila. Foto: Archivo / El Telégrafo
Israel Barona finalizó su competencia en la cuarta ronda del repechaje en el Mundial ISA de Nicaragua; misma instancia que alcanzó ‘El Gato’ Chila. Foto: Archivo / El Telégrafo
-

Jonathan Zambrano y los hermanos Israel y Dominic Barona alcanzaron la cuarta ronda del Mundial de Surf en Popoyo, Nicaragua. Los tablistas cayeron ayer en su heat ante potencias de este deporte como estadounidenses y australianas.

La que estuvo más cerca de superar la cuarta ronda de repechaje fue ‘La Mimi’, que en el ISA World Surfing Games no pudo llegar hasta esa final que tanto anhelaba.

Barona quería sacarse la espinita de ser campeona mundial. “Me hubiese gustado haber traido a Ecuador el título Mundial”, dijo la ecuatoriana, quien conocía muy bien la playa de Popoyo, ya que surfeó por alrededor de 4 años seguidos allí.

A pesar de haber hecho muy bien su surf, las rivales la superaron. En su heat las mejores fueron las australianas Codie Klein y Pilippa Anderson; aunque mejor actuación en la playa de Nicaragua la tuvo la norteamericana Frankie Harrer.

La ‘Mimi’ había mencionado antes de participación en el Mundial, que el viento en contra iba a ser algo que la selección ecuatoriana no estaba acostumbrada a surfear en esas condiciones en Ecuador.

Israel, hermano menor de Dominic Barona, hizo lo mejor posible en su heat, pero el oriundo de Montañita (Santa Elena) finalizó su competencia en la 4ta ronda del repechaje en los World Surfing Games.

En tanto, que el ‘Gato Chila’ partió su tabla durante el heat, provocándole la descalificación y terminando en el 4to puesto en los ISA.

El nivel en este Mundial estuvo mucho más exigente que el año pasado. En la presente edición destacaron surfistas de los Estados Unidos, Australia, Hawái y Francia.

Y es que tan elevado fue el nivel competitivo que ni la actual campeona mundial de surf, la peruana Analí Gómez, tampoco logró acceder a las finales en Popoyo.

El equipo ‘tricolor’ lo completaron en Nicaragua Cristina Vargas en damas; mientras que Carlos Goncalvez y Adrián Dapelo en varones.

El elenco masculino de surf iba a intentar mejorar su quinto lugar en el ranking mundial de las selecciones; además, de pelear por medalla. Con ello, los surfers confirmarían la clasificación al Mundial de Surf por equipos que se realizará en China en noviembre de este año.

La cita mundialista, que es organizado por la ISA, es reservado únicamente para las 7 mejores selecciones del mundo entre 95 naciones.

En la Aloha Cup, torneo por equipos que se realiza paralelo a la justa mundialista, Ecuador tampoco consiguió avanzar. En sus heat respectivos fue superado por Costa Rica.

La selección ‘tica’, tras sumar 42 puntos y dejarse el primer lugar en su heat de las semifinales ante Perú, Ecuador y Nicaragua; ese orden.

Por el título de la Aloha Cup en playa Popoyo rivalizará contra Perú, Argentina y Puerto Rico. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media