Para Carlos Aguinaga, especialista en métodos de asignación de escañoselectorales, las fórmulas matemáticas no son las culpables de que algunastiendas políticas se quedaran fuera de las curules. Explicó que los sistemas se realizan en forma técnica y que, al parecer, no hubo una lectura política de la oposición de cómo enfrentar esas condiciones del sistema electoral. “Ese fue uno de los errores de los partidos que han perdido en los comicios”,esto se evidenció a excepción de liderazgos locales que lograronrepresentación provincial, como en Santa Elena o Loja. Aguinaga dijo que en un 62% el método más usado en América Latina es el de D’Hondt, que ahora se aplica para los escaños provinciales. “Es un método queconstruye organizaciones políticas fuertes, sólidas”, acotó el experto. Ver infografía 1 ampliada Ver infografía 2 ampliada