PAIS conserva la mayoría usando cinco métodos estadísticos
24 de febrero de 2013 00:001. Alianza PAIS aseguraría la mayoría con 91 asambleístas
2. Nuevas direcciones distritales del Ministerio de Educación se inaugurarán en Pichincha
3. PAIS cumplió trabajo “silencioso” en parroquias más pobladas de Guayaquil
4. Gutiérrez dice que si llega a la Presidencia, Ecuador abandonará la ALBA
5. Una reforma simple a Constitución requiere voto de 91 legisladores
6. Alianza PAIS gana en provincias y cantones
Para Carlos Aguinaga, especialista en métodos de asignación de escaños
electorales, las fórmulas matemáticas no son las culpables de que algunas
tiendas políticas se quedaran fuera de las curules.
Explicó que los sistemas se realizan en forma técnica y que, al parecer, no hubo una lectura política de la oposición de cómo enfrentar esas condiciones del sistema electoral.
“Ese fue uno de los errores de los partidos que han perdido en los comicios”,
esto se evidenció a excepción de liderazgos locales que lograron
representación provincial, como en Santa Elena o Loja.
Aguinaga dijo que en un 62% el método más usado en América Latina es el de D’Hondt, que ahora se aplica para los escaños provinciales. “Es un método que
construye organizaciones políticas fuertes, sólidas”, acotó el experto.