Seguridad, empleo, desarrollo social, infraestructura, ambiente y lucha contra la corrupción son los cinco ejes de la Agenda Parlamentaria 2025-2027. Las temáticas se presentaron este miércoles 2 de julio de 2025 en la Asamblea Nacional. Eje 1: Seguridad ciudadana El objetivo es promover la seguridad integral de la población y prevenir el crimen organizado, inseguridad y demás. En ese marco los proyectos que se prevén y que están a cargo de las comisiones de Justicia y Estructura del Estado, y Soberanía, Integración y Seguridad Integral son: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal Proyecto de Ley Orgánica del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Control del Orden Proyecto de código orgánico de seguridad del estado Proyecto de ley orgánica de ciberseguridad Eje 2: Desarrollo social Mejorar las condiciones de vida y la equidad social es el objetivo de este eje. Estos son los proyectos de las comisiones de Educación, Derechos a la Salud, Derecho al Trabajo y Seguridad Social, Protección integral de niñas, niños y adolescentes, Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de La Ley Orgánica De Educación Intercultural Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de La Ley Orgánica De Educación Superior Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley del Artista Proyecto de Ley que Regula los Procedimientos Eutanásicos Proyecto de Ley Orgánica que Regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida en el Ecuador Proyecto de Ley Orgánica para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Control del Cáncer En El Ecuador Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación Proyecto de Ley Orgánica De Régimen Especial de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Proyecto de Ley Orgánica De Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Del Trabajo Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social para Asegurar la Prestación de Contingentes a Ecuatorianas y Ecuatorianos Residentes en el Exterior y Fomentar la Afiliación Voluntaria al Iess Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Seguridad Social. Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia: Libros I, II Y III Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de la Niñez Y Adolescencia: Libros IV Proyecto de Ley Orgánica De Comunas, Comunidades, Pueblos Y Nacionalidades Indígenas, Pueblos Montubios y Afroecuatorianos Eje 3: Desarrollo económico, productivo y sostenible En este eje hay proyectos que buscan impulsar el crecimiento económico, competitividad, empleo y demás. Están en las comisiones de Régimen económico y tributario y su regulación y control, Soberanía alimentaria y desarrollo del sector agropecuario, Desarrollo económico, productivo y la microempresa, Del derecho al trabajo y la seguridad social. Los proyectos son: Proyecto de ley orgánica reformatoria del código orgánico de planificación y finanzas públicas Proyecto de ley orgánica reformatoria del código orgánico monetario y financiero Proyecto de ley interpretativa al artículo 24 de la ley orgánica para fomentar la producción, comercialización, industrialización, consumo y fijación del precio de la leche y sus derivados Proyecto de ley reformatoria a la ley de fomento artesanal Proyecto de ley para el fortalecimiento y desarrollo de las industrias culturales y creativas (economía naranja) Proyecto de ley orgánica reformatoria de la ley orgánica de emprendimiento e innovación Proyecto de ley orgánica de producción, comercio e inversiones Proyecto de ley de protección y defensa de personas consumidoras y usuarias Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial Proyecto de ley de fomento de la agricultura (unificado) Proyecto de ley reformatoria del código del trabajo Eje 4: Infraestructura, recursos naturales y ambiente Están encaminadas al desarrollo de infraestructura estratégica, protección de recursos naturales y otros. Están en las comisiones de Soberanía alimentaria y desarrollo del sector agropecuario, Biodiversidad y recursos naturales, Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad y los proyectos son: Proyecto de ley reformatorio de la ley orgánica de tierra rurales y territorios ancestrales de la ley orgánica de recursos hídricos, uso y aprovechamiento del agua, del código orgánico del ambiente Proyecto de ley orgánica plurinacional para la gestión integral e intercultural del agua, sus usos y aprovechamiento Proyecto de ley orgánica reformatoria de la ley de minería Proyecto de ley orgánica que regula el derecho a la consulta ambiental Eje 5: Eficiencia del Estado y lucha contra la corrupción Se busca consolidar un Estados transparente y eficiente con miras a la lucha contra la corrupción. Las comisiones encargadas son Justicia y estructura del Estado, Gobiernos autónomos, Relaciones internacionales, Desarrollo económico, productivo y la microempresa, Garantías constitucionales, Desarrollo económico, Transparencia, participación ciudadana y control social, Participación ciudadana, Régimen económico y tributario y su regulación y control y los proyectos son Proyecto de ley orgánica reformatoria al código orgánico integral penal para recategorizar las contravenciones de tránsito, fortalecer la seguridad vial preventiva y reducir la carga procesal en materia de tránsito dentro de los juzgados del país. Proyecto de ley orgánica reformatoria a la ley orgánica de movilidad humana Proyecto de ley orgánica de aviación civil Proyecto de ley orgánica reformatoria de la ley orgánica de garantía jurisdiccionales y control constitucional Proyecto de ley orgánica reformatoria de la ley de tránsito, transporte y seguridad vial Proyecto de ley orgánica reformatoria de la ley orgánica del consejo de participación ciudadana y control social Proyecto de ley orgánica de prevención de conflicto de intereses Proyecto de ley orgánica reformatoria de la ley orgánica del sistema de contratación pública También te puede interesar: