El candidato a la Alcaldía de Puerto López (Manabí), Omar Menéndez, recibió impactos de bala la noche del sábado, 4 de febrero de 2023. Producto de ello, el candidato por la Revolución Ciudadana falleció. La Policía Nacional, a través de su cuenta de Twitter, mencionó que “tras el hecho violento suscitado en Manabí, nuestras unidades investigativas se encuentran realizando el levantamiento de información, verificación de cámaras y protocolos de búsqueda, a fin de localizar a los responsables de este hecho”. INFORMAMOS ?Tras hecho violento suscitado en #Manabí, nuestras unidades investigativas se encuentran realizando el levantamiento de información, verificación de cámaras y protocolos de búsqueda, a fin de localizar a los responsables de este hecho.#Dinased pic.twitter.com/pyoGcdcFfq — Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 5, 2023 El presidente Guillermo Lasso, en la inauguración de la jornada electoral, se pronunció sobre el tema. Rechazó el asesinato y expresó su solidaridad a la familia y al movimiento al que pertenece. La Misión Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) se refirió al tema y condenó el asesinato del candidato a la Alcaldía de Puerto López. “Exige una pronta investigación para esclarecer el crimen. La violencia no tiene cabida en la democracia”. La Misión Electoral de la #OEAenEcuador condena enérgicamente el asesinato de Omar Menéndez, candidato a la Alcaldía de Puerto López en la provincia de Manabí, y exige una pronta investigación para esclarecer el crimen. La violencia no tiene cabida en la democracia. https://t.co/9R1qpY8Tzs — OEA (@OEA_oficial) February 5, 2023 El Consejo Nacional Electoral (CNE) condenó el hecho e hizo un llamado para que la Fiscalía investigue estos hechos de violencia. “Nuestra solidaridad a su familia y organización política”. Y recordó que la Mesa Nacional de Seguridad Electoral se encuentra activada para garantizar el orden y la seguridad. El candidato se suma a la lista de atacados durante las elecciones de este domingo, 5 de febrero de 2023. El 21 de enero, el candidato a la alcaldía de Salinas, Julio César Farachio, fue acribillado por desconocidos. Él postuló por la alianza de tres partidos, Sociedad Patriótica, Mover y Unidad Popular. La seguridad durante las elecciones Las Fuerzas Armadas dispusieron 32.450 efectivos de las Fuerzas Armadas. Estarán desplegadas en las 24 provincias del Ecuador para cumplir con la custodia y seguridad; así como garantizar el normal desarrollo de esta jornada antes, durante y después del escrutinio. La Policía también organizó a sus efectivos. En total 52.000 uniformados están asignados a las distintas tareas de vigilancia durante la jornada electoral.