El comunicado que la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) lo deja todo claro: la palabra de este 2021 es “vacuna” por esa innegable “presencia en el debate social, político, científico y económico” y por su “interés lingüístico”. Nada más que agregar. La FundéuRAE —promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española— sustentó su decisión porque este término es parte del vocabulario hispanohablante, dadas las condiciones que la pandemia ha generado. Su uso se ha convertido en algo común y hasta es parte de construcciones más largas como por ejemplo “vacuna de refuerzo”, entre otras. Se podría incluir en este apartado ramificaciones del término como “vacunación obligatoria”. De acuerdo a la FundéuRAE, la pandemia ha sido determinante para las elecciones de los dos últimos años. En 2020, la palabra designada fue “confinamiento”; mientras que dos de las finalistas con más fuerza, este 2021, fueron “negacionista” y “variante”.