El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este lunes que la exfiscal Luisa Ortega se encuentra bajo la protección de su gobierno y "si pide asilo, se lo otorgaremos". Ortega llegó el viernes a Bogotá tras burlar la prohibición de salir de su país que le impuso el máximo tribunal, bajo la acusación de mentir durante el ejercicio de sus funciones. La exfuncionaria y su esposo, el diputado oficialista Germán Ferrer, huyeron en lancha hasta Aruba y de allí viajaron a la capital colombiana, según la cadena estadounidense Univisión. La Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro la destituyó el 5 de agosto y nombró en su lugar a Tarek William Saab. Hasta el momento las autoridades no han especificado el estatus migratorio de Ortega, quien tampoco se ha pronunciado sobre su situación desde su arribo a Colombia. Santos no precisó los beneficios con los que cuenta la fiscal ahora que es protegida del gobierno y se limitó a anunciar su disposición a otorgarle asilo. Maduro aseguró -en declaraciones a la televisora Televén- que mientras la exfiscal general estuvo a cargo del Ministerio Público, bloqueó investigaciones de casos de corrupción que él ordenó y alertó incluso a los responsables. (I)   La fiscal Luisa Ortega se encuentra bajo protección del gobierno colombiano. Si pide asilo se lo otorgaremos. — Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) August 21, 2017