El papa Francisco aseguró este domingo que la política en Latinoamérica sufre una gran decadencia y corrupción, en respuesta a algunas preguntas de los obispos de Perú durante su visita a este país.Al contestar a una pregunta sobre la corrupción en Perú, Francisco afirmó que la crisis política no es solo en ese país, sino que en gran parte de Latinoamérica existe "una gran decadencia y la corrupción".Citó el caso de la constructora brasileña Odebrecht, en la que han estado implicados Gobiernos de varios países de Latinoamérica, y aseguró que "es solo una parque chiquita"."Creo que la política está en crisis, muy en crisis en América Latina por corrupción" y que solo se entiende el "lenguaje de la corrupción", citando, además, la existencia de los paraísos fiscales.El pontífice argentino explicó que se estaba "buscando un camino hacia la Patria Grande y de golpe cruzamos hacia un capitalismo liberal inhumano que hace daño a la gente", dijo.Habló de las cárceles superpobladas y reiteró: "La política está enferma, está muy enferma y hay excepciones, pero en general está más enferma que sana".Y luego preguntó a los obispos: "¿Qué pasa en Perú que todos los presidentes van presos?" y citó a (Ollanta) Humala y "hasta hace poco" (Alberto) Fujimori, quien fue indultado en Nochebuena por el actual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski.Francisco contestó a las preguntas de los obispos en el arzobispado de Lima después de su discurso en un acto improvisado, debido a que había tiempo libre antes del rezo del Ángelus. (I)