Panamá se convirtió este jueves en el décimo tercer miembro de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) al adherirse al Tratado de Montevideo, que dio origen al organismo, y su bandera fue izada en el frente de la sede.El secretario general de la Aladi, el argentino Carlos "Chacho" Álvarez, y el presidente del Comité de Representantes, el mexicano Cassio Luiselli Fernández, saludaron a la delegación panameña encabezada por el vicecanciller Francisco Álvarez De Soto y la viceministra de Negociaciones Internacionales Comerciales, Diana Salazar Fong."Bienvenidos hermanos panameños a la casa de la integración latinoamericana; los estábamos esperando", dijo Luiselli durante la ceremonia.El presidente del Comité de Representantes destacó el "nexo vital" que significa el canal de Panamá para América y el dinamismo y crecimiento económico del país.La viceministra Salazar Fong firmó los acuerdos regionales a los cuales Panamá debe adherirse por mandato del Tratado de Montevideo.Ellos son uno referido a la apertura de mercados a favor de Bolivia, de Ecuador y de Paraguay, así como el acuerdo regional que instituye la preferencia arancelaria regional y el acuerdo marco para la promoción del comercio mediante la superación de obstáculos técnicos.La Aladi queda integrada ahora por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.