Nicaragua activó este miércoles su sistema de vigilancia tras varios sismos con epicentro en un volcán próximo a la capital que causaron alarma en la población, dijeron fuentes oficiales. "No podemos predecir que va a pasar en las próximas horas o días. Es predecible que continúen otros sismos o uno de mayor magnitud", advirtió el asesor del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), Wilfred Strauss. Los sismos de mayor magnitud de 3,3 y 3,2 grados Richter y sentidos por la población ocurrieron entre las 16H44 y las 17H11 locales (22H44 y 23H11 GMT) con epicentro en el volcán Apoyeque, a unos 15 km al noroeste de Managua y a dos kilómetros de profundidad. La portavoz de la Presidencia y primera dama, Rosario Murillo, declaró a medios oficiales que en el gobierno "estamos alerta" y recomendó a la población a "no entrar en pánico pero estar atentos" ante cualquier emergencia. Un sismo de 6,2 grados Richter en abril de 2014 con epicentro en el volcán Apoyeque afectó a varias ciudades vecinas a la capital, dejó dos muertos y dos mil viviendas dañadas.