El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió ayer a las milicias palestinas Hamás que pagarán “un alto precio” por la muerte de un niño de 4 años por un obús de mortero lanzado desde la Franja de Gaza. “Hamás pagará un alto precio por este ataque. El Ejército y los servicios de inteligencia intensificarán sus operaciones hasta que se haya alcanzado el objetivo de la operación militar lanzada el 8 de julio”, dijo el jefe de Gobierno, citado por uno de sus portavoces, Ofir Gendelman. El diario Haaretz precisó que el menor tenía 4 años y que el proyectil lanzado por las milicias palestinas impactó en un automóvil que circulaba cerca de uno de los kibutz vecinos a la frontera, en el sector de Sdot Negev, al este de Gaza. Es el primer niño que fallece en el lado israelí desde que inició la ofensiva ‘Margen Protector’, el pasado 8 de julio, que Tel Aviv emprendió para anular la capacidad de Hamás de disparar cohetes contra su territorio. Otros 3 civiles -uno de ellos un trabajador tailandés- han muerto en Israel durante el conflicto, así como 64 soldados dentro y en los alrededores de la franja. En el lado palestino han perecido más de 2.050 personas por bombardeos israelíes, el 75% de ellas civiles y una cuarta parte menores. La última tregua entre ambas partes se rompió el pasado martes, tras más de una semana de contactos indirectos en El Cairo y entre acusaciones mutuas de haberla violado. Precisamente, el presidente palestino Mahmud Abas y el jefe de Hamás, Jaled Meshal, pidieron ayer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se prepara un proyecto de resolución sobre la Franja de Gaza, establecer “un calendario para el fin de la ocupación” israelí en los territorios, informó la agencia oficial de Catar (Qna). Este pedido fue formulado durante un encuentro en Doha de ambos rivales palestinos, el segundo en 2 días en la capital de Catar, uno de los principales padrinos del movimiento islamista palestino. Los participantes mencionaron la agresión israelí en la Franja de Gaza, y subrayaron “la importancia de actuar a todos los niveles para poner fin a los ataques, obtener el levantamiento del bloqueo de Gaza y realizar todas las reivindicaciones del pueblo palestino”. Grupo radical ejecuta a ‘traidores’ Hamás ejecutó ayer a 18 sospechosos de ser informantes de Israel, incluidos siete que fusiló detrás de una mezquita, un día después de que Israel mató a tres altos mandos militares de este grupo fundamentalista islámico en un ataque aéreo contra una casa en el sur de la Franja de Gaza. Dos de los ejecutados eran mujeres, informó el Centro Palestino de Derechos Humanos, que pidió un cese inmediato de todas las “ejecuciones extrajudiciales’’. Medios de comunicación de Hamás dijeron que las ejecuciones fueron el comienzo de una nueva medida de control para “ahorcar a los colaboradores’’. Al Rai, un sitio web administrado por Hamás, dijo que los sospechosos serán enfrentados ahora “en el campo’’, en lugar de los tribunales como medida disuasiva. El portal advirtió que “la misma pena se impondrá a otros en breve’’. Las ejecuciones ocurrieron un día después de que Israel bombardeara una casa en el sur de Gaza donde murieron tres líderes de Hamás.