El millonario estadounidense John McAfee, creador del antivirus que lleva su nombre, se declaró "perseguido político" del Gobierno de Belice, donde fue vinculado a la muerte de un vecino, y pidió asilo en Guatemala, país al que ingresó el lunes tras huir de la antigua colonia británica.Ataviado con un impecable traje azul, sonriente y acompañado de su novia Samantha Vanegas, una beliceña de 20 años, y su abogado guatemalteco, Telesforo Guerra, uno de los más sagaces penalistas de este país, McAfee se presentó el martes ante la prensa, en las afueras de la sede del Poder Judicial."Soy un perseguido político del Gobierno de Belice. Un Gobierno muy corrupto que ha enviado a sus soldados a perseguirme y hostigarme porque decidí dejar de apoyar con dinero al Gobierno", sostuvo McAfee.Según dijo, ha entregado al Gobierno beliceño 80 millones de dólares desde 2005, para contribuir con el desarrollo de ese país, pero al darse cuenta de que ese dinero fue robado por las autoridades, decidió dejar de apoyarlo y por eso "le persiguen y acusan de un crimen" que no cometió.El millonario, de 67 años, que ha sido vinculado en Belice en la investigación sobre la muerte de un vecino, aseguró sentirse "protegido y seguro" en Guatemala, luego de que durante varios días se "escondió" en Belice de las fuerzas de seguridad de ese país.Samantha Vanegas, con quien McAfee mantiene un noviazgo desde hace algunos meses, supuestamente fue quien aconsejó al millonario buscar ayuda en Guatemala y poner su caso en manos de su tío, el prestigioso jurista Telesforo Guerra.A Guerra, nacido en Belice y nacionalizado guatemalteco desde hace más de 20 años, quien ha defendido a personajes como el general golpista José Efraín Ríos Montt, procesado por genocidio, y el expresidente Alfonso Portillo, acusado de corrupción y lavado de dinero, fue a quien se le ocurrió la idea del asilo político para evadir a la Justicia beliceña. Según Guerra, "es totalmente posible y aplicable" el asilo político en Guatemala para su cliente, debido a que "se podrá demostrar" que "es perseguido político" del Gobierno beliceño, al cual habría "financiado y apoyado durante mucho tiempo"."Como (McAfee) ya no les dio más (dinero) lo persiguen y sindican de un delito que no cometió", subrayó el abogado.Antes de solicitar formalmente el asilo político ante el Ministerio guatemalteco de Relaciones Exteriores, detalló el abogado, su cliente "legalizará su situación jurídica en el país", y se preparará "toda la logística que se necesita".El jueves y viernes próximos, adelantó McAfee, presentarán la petición formal de asilo ante las autoridades guatemaltecas, las cuales no se han pronunciado al respecto.Las autoridades de Belice han indicado que sólo pretenden interrogar a McAfee para determinar su posible implicación en el asesinato, hace casi un mes, del estadounidense Gregory Faull, de 52 años, su vecino en la localidad de Cayo Ambergris, quien murió de un disparo en la cabeza.