China criticó este miércoles 10 de agosto de 2022 la ley estadounidense para alentar la producción de chips de procesadores en Estados Unidos y reducir la dependencia de los proveedores asiáticos como una amenaza para el comercio y un ataque a las empresas chinas. La ley firmada esta semana por el presidente Biden, promete 52 000 millones de dólares en subvenciones y otras ayudas a los inversores en las fábricas de chips en Estados Unidos. Así responde a las advertencias de que los suministros podrían verse interrumpidos si China ataca Taiwán, que produce hasta el 90% de los componentes de alta gama usados en teléfonos, computadoras y otros aparatos tecnológicos. La medida "interrumpirá el comercio internacional y distorsionará las cadenas globales de suministro de semiconductores", dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin. "China se opone firmemente a eso". Partes de la ley "restringen la inversión normal de las empresas y las actividades económicas y comerciales en China", dijo Wang, sin dar detalles. La interrupción en el suministro de chips tras la pandemia de coronavirus obstaculizó la producción de bienes, desde teléfonos inteligentes hasta automóviles y destacó la dependencia mundial de los chips taiwaneses y las fábricas chinas que ensamblan la mayoría de los dispositivos electrónicos. La "Ley CHIPS y Ciencia" según el Pentágono exige un gasto en investigación que totalizaría alrededor de $ 200 mil millones en 10 años, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Te puede interesar: Un caso de crueldad contra los perros beagle conmociona a Estados Unidos: https://t.co/bqS5f8KIjO pic.twitter.com/1ywI47Ntr0 — EcuadorTV (@EcuadorTV) August 11, 2022