El escándalo por el agua contaminada con plomo en la ciudad estadounidense de Flint, estado de Michigan, ¿habría ocurrido si sus residentes fueran blancos y ricos? Los aspirantes presidenciales demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders plantearon esta pregunta el domingo, cuando invocaron este desastre ambiental para criticar la tacañería de las autoridades de Michigan (norte) al tomar decisiones sobre esta ciudad que alguna vez conoció la prosperidad de la industria automotriz estadounidense. Los rivales políticos hicieron causa común al criticar al gobernador republicano de Michigan, Rick Snyder, exigiendo su renuncia. Ambos precandidatos concordaron en que la descuidada red de distribución de agua potable de Flint, carcomida por la corrosión, necesita ser reparada. Ellos propusieron una mayor acción del gobierno federal y una rendición de cuentas. “Lo que escuché y lo que vi literalmente me destroza, y es que no se puede creer que los niños en Flint, Michigan, en Estados Unidos de América en el año 2016, son envenenados”, reclamó Sandres durante el debate transmitido por la cadena CNN. Llamó a reconstruir la “derruida infraestructura” de las redes de agua potable, plantas de tratamiento de aguas negras, caminos y puentes de Estados Unidos. Clinton, por su lado, dijo que el estado debía enviar “inmediatamente” dinero para ayudar a Flint. Ambos llamaron a reformar las redes de agua potable de Flint, carcomidas por la corrosión, y condenaron las medidas de reducción de costos de Snyder, que causaron que más de 8.000 niños ingirieran plomo cada día. Pero los dos aspirantes presidenciales también enviaron fuertes mensajes a la comunidad negra de Flint y, más allá, a los afroestadounidenses que sufren injusticias económicas y sociales en cualquier lugar de Estados Unidos. Algunos están llamando al escándalo de Flint como un ejemplo de “racismo ambiental”. La expresión ha sido usada en las últimas décadas para describir cómo los estadounidenses negros están desproporcionadamente expuestos a los contaminantes del aire, el agua y la tierra. Legado de segregación La segregación puede haber sido abolida legalmente en el país en 1964, un siglo después de la Proclama de Emancipación, pero los negros todavía tienen en promedio menores ingresos y peores condiciones de vivienda que los blancos. “Las comunidades afroestadounidenses a lo largo de la nación siempre han estado desproporcionadamente representadas en las áreas tóxicas”, dijo Laura MacIntyre, de la Universidad de Michigan en Flint. Estas inequidades fueron ilustradas tras la devastación que el huracán Katrina causó en Nueva Orleans en 2005. Después de perder casi la mitad de su población y casi toda su industria automotriz, Flint tiene ahora 100.000 habitantes, el 57% negros y casi la mitad de los residentes viven en la pobreza. Un reciente estudio concluyó que el porcentaje de niños con elevados niveles de plomo en su sangre se incrementa “particularmente en vecindarios en desventaja socioeconómica”, como Flint. (I) Clinton ataca a Trump durante debate demócrata La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, se enfrentó la noche del domingo con su rival partidista, Bernie Sanders, durante un nuevo debate, en el que la exsecretaria de Estado apuntó su artillería contra el precandidato republicano, Donald Trump. Luego de dividir los resultados en las primarias en cuatro estados el fin de semana, Clinton y Sanders subieron al escenario en Flint, la ciudad en el estado de Michigan, epicentro de un escándalo por agua contaminada con plomo, para el séptimo debate demócrata, organizado por CNN. Clinton pareció adelantarse en la campaña, señalando que construye una “coalición diversa” en el país y enfilando sus ataques contra Trump. “La intolerancia de Donald Trump, sus abusos y fanfarronería no van a funcionar con el pueblo estadounidense, así que espero enfrentarme a él”, dijo. “Hay un solo candidato en ambos partidos que tiene más votos que él, y soy yo”, dijo Clinton. Pero Sanders no dejó pasar el momento para impulsar sus aspiraciones, dos días antes de primarias en Michigan y Mississippi, que pueden determinar su suerte en la campaña. “Casi todas las encuestas muestran que Sanders versus Trump es más efectivo que Clinton versus Trump”, indicó. Sanders y Clinton se verán de nuevo las caras mañana para otro debate en Miami, y los 4 aspirantes republicanos harán lo propio el jueves en la misma ciudad, previo a las primarias del 15 de marzo. (I)