Brindisi.- “Hombres golpearon a mujeres y niños para subir en primer lugar a los helicópteros de salvamento. Fue el infierno. He visto escenas espantosas”, relató la soprano griega Dimitra Theodossiou quien viajaba junto a otras 477 personas a bordo del ferry que se incendió el domingo en circunstancias aún no esclarecidas. La nave Norman Atlantic, cuya catástrofe provocó al menos 13 muertos y un número indeterminado de “desaparecidos”, llegó ayer a mediodía al puerto de Brindsi (sureste de Italia), donde será inspeccionada en busca de otros cuerpos. El fiscal de Bari, Giuseppe Volpe, encargado de la investigación en Italia, ordenó el regreso de la embarcación para continuar con la búsqueda de cadáveres de eventuales pasajeros clandestinos y de personas que durmieran en sus cabinas cuando el fuego se declaró a bordo, citó la AFP. En declaraciones a los medios italianos la soprano contó que presenció cómo unos hombres iraquíes, turcos y pakistaníes agredieron a los niños, personas mayores y las mujeres, para estar entre los primeros rescatados. “No lo olvidaré nunca”, declaró Dimitra Theodossiou. Según el portal www.minutodigital.com la operación de rescate duró 36 horas y se dificultó por las malas condiciones meteorológicas y el intenso humo provocado por el fuego. El barco se incendió el 28 de diciembre a las 18:00 cerca de la costa de Corfú. El incendio se originó en la cubierta de vehículos, que puede albergar hasta 200 coches y resultó imposible apagarlo. Pasaron 32 horas antes de poder evacuar a las primeras personas. Según RT, el lunes varios pasajeros del transbordador llamaron desde sus teléfonos móviles para relatar a distintos medios de comunicación sus vivencias: “Las suelas de los zapatos se derretían cuando estábamos en la zona de recepción”, declaró un hombre al canal de televisión griego Mega, en referencia a las altas temperaturas que alcanzó la cubierta. A la evacuación asisten los servicios de emergencia de Albania e Italia. La operación está siendo coordinada por la guardia costera desde la ciudad italiana de Bari. Al igual que el fiscal de Bari, Giuseppe Volpe, varios pasajeros evacuados mencionaron la presencia de emigrantes clandestinos. Tres de ellos: un sirio y 2 afganos, han hecho una demanda de asilo político. Cerca de 500 personas podrían haberse encontrado a bordo del transbordador cuando sufrió el incendio, consideró Volpe, una cifra ligeramente superior a las 474 personas registradas en la lista de embarque de la Anek, la compañía griega que fletó el barco.