La Fiscalía de Madrid recurrió la prisión incondicional del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, dictada ayer por el juez que investiga la compra del City National Bank (CNB) de Florida (EEUU) por esa entidad en 2008, informaron fuentes jurídicas. El fiscal se opuso ya ayer a esta medida adoptada por el juez Elpidio José Silva, a instancias de la acusación popular ejercida por el sindicato Manos Limpias. La defensa del expresidente de Caja Madrid también recurrirá el auto, al sentirse víctima de un "atropello" de la "máxima injusticia", explicaron fuentes del entorno de Blesa. El exbanquero, que anoche ingresó en la cárcel, se encuentra "muy entero" a pesar de que, según las mismas fuentes, podría permanecer allí al menos durante un mes. Es la segunda vez que Blesa ingresa en prisión, ya que fue encarcelado por esta misma causa el pasado 16 de mayo, aunque el juez le fijó en esa ocasión una fianza de 2,5 millones de euros (3,2 millones de dólares), que el banquero abonó al día siguiente, por lo que estuvo menos de 24 horas en un centro penitenciario. En el auto de prisión, Silva justifica la prisión sin fianza de Blesa porque aún hay diligencias de investigación pendientes que quedarían "muy seriamente afectadas" si éste "permaneciese en libertad". El juez también habla del "significativo agravamiento de la pena pronosticable" para el exbanquero a raíz de los nuevos indicios de criminalidad que dice haber encontrado, que se basan en un intercambio de correos electrónicos entre éste y el exdirector financiero de la caja, Ildefonso Sánchez Barcoj. A raíz de una información periodística que señalaba que la operación se iba a encarecer mucho porque estaba en dólares, Sánchez Barcoj envió un correo a Blesa diciéndole: "Como sabes cubrimos en su momento no solo la totalidad de las dos compras, sino 100 kilos (millones) más por si se ponía algo a tiro", aludiendo a la adquisición del CNB y de la entidad mexicana Hipotecaria Su Casita (HSC). En el auto, el juez dice que el contenido de ese mensaje revela que ambos "obraban en el entendimiento de que podían disponer de cien millones de euros para adquirir cualquier otra u otras entidades que se pusieran a tiro, sin el menor control o fiscalización previa en el marco del organigrama al efecto de Caja Madrid". Fuentes de la defensa de Blesa aseguraron sin embargo, que el correo solo hace referencia al seguro de cambio suscrito por la caja para garantizar las cantidades destinadas a la compra del CNB y de HSC y que no hubo "disposición" alguna de dinero, sino solo una "posición de tesorería" que, además, resultó muy beneficiosa para la entidad. La postura del Ministerio Público, que estima que no se da ninguno de los requisitos que permiten acordar la prisión incondicional para Blesa -riesgo de fuga, de destrucción de pruebas o de reiteración delictiva- fue criticada por el abogado Luis Pineda, designado por Manos Limpias para llevar este procedimiento. El letrado defendió que este juez ha hecho una "instrucción impecable" y que ayer tomó esta decisión para que la investigación "pueda seguir adelante".