El clima de Marte cambia radicalmente cada 120 mil años: en algunas regiones aumenta la extensión del hielo, y en otras la aridez desértica. La causa estaría en las variaciones en el ángulo del eje de rotación causadas por la gravedad de sus dos pequeñas lunas. La diferencia es que nuestro satélite natural es relativamente grande y permite estabilizar la inclinación terrestre. Los últimos estudios de la NASA afirman que Marte tuvo mucha agua y que aún la tiene. El estudio de una capa de sedimentos hecho por la sonda Mars Express confirmaría que hasta hace unos 3.000 millones de años Marte tuvo un océano muy extenso y poco profundo que se evaporó cuando en la Tierra ni siquiera habían aparecido los dinosaurios. Hoy en día Marte tiene dos grandes regiones: al norte extensas planicies de color rojo a causa del óxido de hierro, y en el sur montañas de tono café. Y dividiendo el planeta por el medio, los que se llamaron canales de Marte que en realidad es una falla geológica llamada Valle Marineris, un profundo cañón de 4 mil km de largo. En los últimos años se ha ido confirmando que aún existe agua en Marte, aunque en forma de hielo y tal vez varios metros bajo el suelo. En cuanto al clima, el robot Curiosity ha medido temperaturas de entre 4 y 20 grados centígrados durante el día, aunque a la noche puede descender hasta los 70 bajo cero. Y si en el día hace un poco de calor, no sería nada extraño que en ciertos lugares hayan depósitos subterráneos de agua líquida; y donde hay agua puede haber vida, aunque solo microbios capaces de resistir esas condiciones extremas. (continúa)