Publicidad
Mujeres piratas
El personaje de Angélica Teach interpretado por Penélope Cruz en ‘Piratas del Caribe’, no es tan fantástico porque también existen historias de mujeres piratas. Las más famosas habrían sido las inglesas Mary Read y Anne Bonny, de quienes se dice que vivieron en la misma época y compartieron andanzas, vistiendo de hombres para lograr ser aceptadas en los barcos.
Ambas habrían acompañado en sus travesías por Cuba y Jamaica al pirata Jack Rackham, más conocido como Jack, el Calicó, un exótico personaje apodado así por las ropas muy coloridas que vestía. A él se le atribuye la invención de la bandera con las dos espadas cruzadas sobre una calavera. Las leyendas aseguran que ellas fueron más feroces y crueles que los mismos hombres, quienes terminaron por aceptarlas sin problema.
Sus andanzas duraron poco porque en 1720 el gobernador de Bahamas capturó el barco de Jack. La leyenda cuenta que el capitán y los hombres fueron condenados a muerte, mientras que las dos mujeres se salvaron al declarar que estaban embarazadas.
Se dice que también hubo una flota de mujeres piratas en China y que por ser muy sanguinarias reinaban en los mares asiáticos. La más nombrada de ellas es Ching Shih, ‘la reina pirata’, quien llegó a tener bajo su mando unos dos mil navíos y 70 mil hombres, organizados en seis flotas, cada una dirigida por un almirante.
Como el imperio chino no podía permitir la existencia de tal poder paralelo, armó una poderosa flota al mando del almirante imperial Kuo-Lang, quien tras ser derrotado por Madame Ching terminó suicidándose. El emperador envió –entonces- una nueva flota a la que se unieron piratas rivales, hasta que ya cercada, en 1810, decidió solicitar el perdón del gobierno. Tras llegar a un acuerdo, Ching Shih terminó su vida dirigiendo una empresa de contrabando de opio y regentando el burdel y la casa de juego más grande de Asia en la ciudad china de Cantón. Murió en 1844.