Publicidad
SERVICIOS
165 millones de dólares para atender a niños en los Centros del Buen Vivir
Durante 2013, el Ministerio de Inclusión Económica y Social ha invertido 165 millones de dólares en los servicios que ofrece. Con estos recursos apoya, aproximadamente, a 315 mil niños y niñas en los Centros Infantiles del Buen Vivir(CIBV) mediante visitas domiciliarias o la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos. Los CIBV atienden con prioridad a grupos vulnerables, en condiciones de pobreza.
La Oriental ganó el premio al Mejor Producto en Innovación
La empresa ecuatoriana Oriental ganó el premio al mejor producto en categoría de Innovación, durante la feria Expoalimentaria Perú 2013 que se realizó en Lima, con snacks de manzana, piña y fresa, y quedó como finalista en otra categoría con sus bebidas de soya y frutas. El concurso busca reconocer el ingenio empresarial, premiando a las industrias que apuestan por el mejoramiento constante.
Puentes mejoran la accesibilidad de las comunidades de Archidona
Un puente carrozable, de 40 metros de longitud sobre el río Misahuallí, construirá el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae). El objetivo es mejorar la accesibilidad de las comunidades que habitan en las parroquias de Archidona y Cotundo, en la provincia de Napo. Con ese mismo propósito, ya se construyeron otros puentes, como El Retén.
Conatel ratifica sanciones a Movistar y Claro por incumplimiento contractual
El Consejo Nacional de Telecomunicaciones ratificó las sanciones económicas por incumplimiento en los contratos de concesión, a las operadoras de servicio de telefonía móvil Otecel (Movistar) y Conecel (Claro), luego de analizar los recursos de apelación. A Claro le sancionó con una multa de 119.250 dólares debido a que la empresa no publicó en su portal web el Plan Ideal Empresa 5VPN, implementado a partir del 7 de enero de 2013. También recibió otra multa por 8.370 dólares por remitir información incompleta, en vista de que en enero anterior no cargó en el sistema de entrega de información, la cantidad establecida de 100 facturas. En cambio, a Movistar el Consejo le impuso una multa de 159.318 dólares por no permitir el acceso al número de emergencia 171 (agendamiento de citas médicas del Ministerio de Salud) el 5 de febrero de 2013, en el cantón Pichincha, provincia de Manabí.
Minga cacaotera
La Gran Minga Nacional, es un proyecto emblemático del Gobierno que busca podar 19´200.000 árboles de cacao nacional, en 48 mil hectáreas de las provincias cacaoteras. El objetivo, mejorar su productividad y beneficiar a 30 mil familias.
Investigación
Se crea el Instituto de Investigaciones Acuícolas y Pesqueras del Ecuador, que impulsará la transferencia de conocimientos especializados en ciencia, tecnología e innovación de los recursos hidrobiológicos de la actividad pesquera y acuícola.
Diplomado
La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede Ecuador, firmaron un acuerdo para la realización conjunta del diplomado sobre Energía e Inclusión Social.
Vivienda
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda establecerá los mecanismos administrativos y presupuestarios para ejecutar nuevos programas habitacionales, en beneficio de personas con discapacidad de Chillanes, provincia de Bolivar.
Los pueblos indígenas, numerosos entre los pobresLos pueblos indígenas siguen siendo los más numerosos del mundo entre los pobres, los analfabetos y los desempleados; suman 370 millones, según la Organización de Naciones Unidas. Pese a que constituyen alrededor del 5% de la población mundial, representan la tercera parte de los 900 millones de indigentes del área rural. Su esperanza de vida es más corta, la calidad de los servicios médicos y la educación es más baja y sus tasas de desempleo son elevadas. La esperanza de vida de un niño aborigen que nace en Australia es casi 20 años menos que un compatriota no aborigen.