Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

RECOMENDADOS

ENTENDER EL PASADO PARA AFRONTAR EL PRESENTE Y FUTURO

Edgar Morin ofrece un nuevo ejercicio de renovación de nuestras categorías intelectuales; un ejercicio destinado a propiciar una nueva visión del mundo. “¿Hacia dónde va el mundo?” contempla, bajo un nuevo prisma, las relaciones entre el pasado, el presente y el futuro, preguntándose hacia dónde vamos, qué significa esta crisis y qué papel desempeñan, de tener alguno, las viejas ideologías ante los retos del siglo XXI.

Así, dice Morin: “Cada uno de nuestros organismos es una república de treinta billones de células. ¿Por qué no se puede organizar una federación de algunos cientos de naciones y de 3 a 6 billones de homo sapiens? Ello no solo es algo razonable, sino que es vital que empecemos a planteárnoslo”.

Ficha
¿Hacia dónde va el mundo?
Edgar Morin, Editorial Paidos Ibérica, Barcelona - España, 2011, 96 páginas.

 

REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA UNA VIDA HUMANA PLENA

¿Qué significa ser obediente a la naturaleza humana y al objetivo de la sociedad, y desobediente a todo tipo de ideales e ideologías políticas? He aquí el problema central de este conjunto de ensayos, reunidos por el autor poco tiempo antes de su muerte, en 1980.

Se trata de un manifiesto personal que sintetiza las ideas fundamentales de uno de los más importantes psicólogos y sociólogos del siglo XX. Erich Fromm expone aquí su concepción de los requerimientos básicos para una vida humana plenamente realizada (necesidades de relación, de enraizamiento, de trascendencia y de identidad) y critica las estructuras sociales que obstaculizan su cumplimiento.

Ficha
Sobre la desobediencia.
Erich Fromm, Editorial Paidos Ibérica, Barcelona - España, 2001, 208 páginas.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media