Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Policía: Los delincuentes regresaron a la zanja donde caímos para matarnos

Los disparos que recibieron los dos agentes no afectaron órganos vitales. Ambos siguen internados.
Los disparos que recibieron los dos agentes no afectaron órganos vitales. Ambos siguen internados.
Foto: Miguel Castro / El Telégrafo
13 de septiembre de 2016 - 00:00 - Redacción Justicia

Los delincuentes regresaron a dispararles, pero ya no los encontraron. Los dos policías, uno de ellos herido de bala, habían corrido algunos metros entre los matorrales que rodean un terreno donde se levanta una construcción abandonada.

El cruce de balas empezó a las 13:29 del domingo y quedó grabado en una las cámaras de seguridad instaladas en la parte trasera del edificio Torres del Norte, en la ciudadela Kennedy, en Guayaquil.

Ese mismo lente captó -cinco minutos antes- la llegada de los asaltantes en un vehículo, color negro, Vitara SZ, cómo sometieron a los guardias de seguridad y los metieron en una garita pintada de celeste, rompieron los instrumentos de vigilancia que estaban cerca y dañaron la plumilla del ingreso a los estacionamientos elevados.

‘Rodolfo’ y ‘Walter’ (identidades protegidas) fueron los primeros agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la Policía, que llegaron luego de la activación del botón de auxilio del inmueble. Lo primero que vieron fue que la barrera automática de la entrada estaba rota, después se fijaron en las cámaras estropeadas y alcanzaron a ver a dos hombres agazapados.

De repente uno se levantó y disparó una, dos, y más de tres veces. Los agentes también detonaron sus armas de dotación y un criminal que se alejó unos pasos de la caseta fue herido. A ‘Rodolfo’, según su relato, le disparó otro antisocial que salió desde otro punto.

El agente fue impactado en sus manos, por lo que continúa asilado en el área de Traumatología del hospital de la Policía Nacional. Su compañero, con quien se ocultó entre la hierba resultó ileso.

Tentativas de asesinatos a policías

De acuerdo con cifras de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased), en Ecuador, hasta julio de 2016, tres policías sufrieron tentativas de asesinato en acciones antidelincuenciales. Uno de los casos está en investigación, en otro existe boleta de captura y el último fue resuelto (hay detenidos). En 2015, fueron cinco los policías heridos.

‘Rodolfo’ trabaja en la institución del orden hace siete años. Tiene sus manos envueltas con unas gasas que sostienen unos delgados metales y está contento. “Sí y mi familia también porque sigo vivo. Pero ya quiero levantarme y volver a las calles”.

El gendarme es de contextura delgada, espigado, blanco y de rostro amigable. Su valentía va mucho más allá de su apariencia y no tiene miedo de que le vuelvan a disparar. Es más, dice que es la quinta vez que su vida estuvo en peligro. La anterior ocasión fue en junio de 2015, durante una persecución recibió un balazo en el tobillo.

Regresaron para matarlos

El agente recuerda que durante el cruce de balas de la semana anterior cayeron a una especie de zanja llena de agua que había en ese terreno baldío. Los malhechores “regresaron para matarnos, dispararon en ráfaga, pero ya habíamos salido de ahí”.  Cuando estaban por huir llegó ‘Luis’, otro compañero del GOM.

Él también está hospitalizado, recibió dos tiros, uno en el brazo y otro en la pierna. A diferencia de ‘Rodolfo’, ‘Luis’ es corpulento, de piel tostada por el sol y usa tatuajes. Su rostro es cuadrado y duro, pero sonríe al recordar que sigue vivo.

“Cuando llegué vi que los hombres se subieron al carro y los seguí por la avenida Miguel H. Alcívar y luego por la Francisco de Orellana (norte de la urbe). Ahí sentí algo parecido al golpe de una piedra en mi pierna izquierda; más adelante la mano se me durmió, fue cuando me di cuenta que tenía un orificio de unos seis centímetros en el brazo”.

‘Luis’ precisó que con una mano conducía la moto en zigzag para esquivar las balas y con la otra detonaba el arma. “Si uno se hace policía es para defender a la ciudadanía, la lucha también es por mis hijos. Mi familia dice que soy demasiado arriesgado y decidido, pero eso no va a cambiar”.

Las hermanas de ‘Luis’ pidieron que se proteja la identidad de todos, pues saben que la banda es peligrosa, organizada e integrada por aproximadamente ocho individuos. Uno de ellos fue detenido y reconocido por las víctimas.

Una de sus hermanas lo describió como un hombre decidido, determinado y apasionado con su trabajo. “Tiene amor por su uniforme, saldrá y otra vez estará en las calles como si nada hubiera pasado. Uno de sus hijos, que tiene 14 años, lo ve y asegura que también quiere ser policía”.

Juan Carlos Pazmiño, encargado del GOM, indicó que los miembros de la unidad se ven más expuestos a los peligros debido a que como se movilizan en motos son los primeros en llegar a los lugares donde hay una emergencia.

“En este caso los delincuentes eran mayoría y poseían un armamento más poderoso, según las heridas podría ser una Mini Uzi o una M16. Nosotros siempre vamos con chalecos antibalas y conocemos de maniobras para sortear el peligro”.

Beatriz Miranda Gaibor, subdirectora técnica del Hospital de la Policía, indicó que ambos gendarmes están fuera de peligro. En el caso de ‘Rodolfo’ indicó que “no hay compromiso vascular ni nervioso, solo óseo. En el caso de ‘Luis’ sostuvo que los proyectiles solo afectaron partes blandas (tejido graso y muscular). “Heridos de bala no hay todos los días, pero sí agentes que se accidentan en sus motos durante las persecuciones”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media