Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

"Me entregué, pero que quede claro: el fallo es injusto"

Pese a que han pasado casi 5 años de la caída del muro, en el interior de la vivienda del hogar Mecías-Ojeda aún quedan prendas de vestir y otros artículos de la familia.
Pese a que han pasado casi 5 años de la caída del muro, en el interior de la vivienda del hogar Mecías-Ojeda aún quedan prendas de vestir y otros artículos de la familia.
Foto: Roberto Chávez / EL TELÉGRAFO
14 de mayo de 2017 - 00:00 - Redacción Regional Centro

La tarde del 3 de mayo fue uno de los momentos más tristes y dolorosos que vivió Medardo Chiliquinga, su familia, amigos y demás allegados.  

Ese día, el exalcalde del cantón Patate, ubicada a 40 minutos de Ambato, se entregó de forma voluntaria en la Unidad Judicial Multicompetente de Pelileo, acompañado de sus seres queridos y colegas de las alcaldías vecinas y otras autoridades de las provincias de Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza.

Esto debido a que, tras 5 años de audiencias, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ratificó el fallo de la delegación judicial en Tungurahua, en el que se dicta un año de prisión para Chiliquinga por homicidio inintencional.

Esta sentencia se origina a causa de la muerte de 3 miembros de una familia que residía en la comunidad Leitillo, ubicada a 15 minutos del centro de Patate. La madrugada del 29 de agosto de 2012, parte del muro de contención del estadio de esa localidad, que fue construido por el Cabildo, colapsó sobre la humilde vivienda del hogar Mecías-Ojeda debido a que la fuerte lluvia de ese día habría debilitado el paredón.

José Luis Mecías, de 22 años, Isaac, de 15, y Micaela de 7, quienes al momento del infortunio descansaban en sus habitaciones, fallecieron y de inmediato sus padres y allegados iniciaron una demanda en contra de quienes estuvieron encargados de la construcción.

Medardo Chiliquinga- exalcalde de Patate: “Más adelante mi defensor pedirá revisión del caso y rebaja de pena”. Foto: Roberto Chávez / EL TELÉGRAFO

A partir de estos hechos, Medardo Chiliquinga y 3 personas más (2 exdirectores departamentales del Cabildo y un contratista) fueron procesados por este caso. Este último fue absuelto en la primera instancia por la autoridad provincial competente y los expedientes de los otros 2 aún están abiertos.

“Doce meses de prisión fue el fallo que el 5 de abril ratificó la CNJ. Además se me ordenó pagar $ 62.000 a la familia afectada, lo cual ya se hizo efectivo”, manifestó el sentenciado.

El exburgomaestre, quien desde el día de su entrega voluntaria a la justicia permanece en el Centro de Rehabilitación Social de Ambato, explicó que el 28 de abril recibió el documento en el que se le advertía que tenía 5 días de plazo para su presentación ante la autoridad competente, por lo que de inmediato puso a disposición su cargo en el Concejo Cantonal.

El 10 de abril asumió la alcaldía Efraín Aimara, quien hasta ese momento era vicealcalde. Chiliquinga fue enfático en señalar que “si bien decidí entregarme, pronto mi defensor pedirá revisión del caso para analizar la posibilidad de rebaja de pena o cumplimiento de la misma en mi hogar”.

El día que se entregó a la justicia, Chiliquinga estuvo acompañado de los alcaldes de Baños, Marlon Guevara; Tisaleo, Rodrigo Garcés; Sigchos, Mario Andino Escudero, entre otros.

“El hecho de entregarse voluntariamente demuestra su transparencia y compromiso con la ley”, dijo este último.

Vivienda afectada

La vivienda donde murieron los hermanos Mecías-Ojeda quedó parcialmente destrozada y actualmente está deshabitada. Como testigos mudos del triste suceso grandes pedazos del muro aún permanecen en los alrededores e interior de la casa.

“Considero que la sentencia  para el exalcalde es injusta, pues una vez que se cumpla el año de reclusión Chiliquinga saldrá libre, pero la familia afectada no recuperará a sus amados hijos. Esperemos que esto sirva para que a futuro las autoridades del país sean más responsables, utilicen material de buena calidad en sus proyectos y elaboren los estudios respectivos”, aseveró un vecino de Leitillo, que prefirió no identificarse. (I)

DATOS

Tal como lo dictaminó la CNJ, días atrás Chiliquinga pagó $ 62.000 a la familia Mecías-Ojeda.

Para ello los parientes del exalcalde tuvo que vender varias propiedades que tenía en el cantón, así como un vehículo.

La vivienda donde fallecieron los hermanos Mecías-Ojeda está actualmente deshabitada.

Allí aún permanece parte del paredón que se desplomó en agosto de 2012; los vecinos guardan reserva sobre el caso, pero esperan se haga justicia. (I)

La casa afectada se ubica en la parte baja del estadio de la comuna Leitillo. Foto: Roberto Chávez / EL TELÉGRAFO

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media