Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Un Actor de la serie Glee se declaró inocente de todos los cargos

Más de 1.300 depredadores de niños, detenidos en EE.UU.

Más de 1.300 depredadores de niños, detenidos en EE.UU.
22 de junio de 2016 - 00:00 - Redacción Justicia

Un joven monje budista, originario de Laos, y un turista australiano que llegó a Los Ángeles, California, específicamente para comprar los servicios de un niño de 6 años que era ofrecido en internet, son parte de los 1.368 detenidos en Estados Unidos como sospechosos de cometer crímenes sexuales contra menores, posesión de pornografía infantil, entre otros cargos.
El operativo ‘Broken Heart III’ (Corazón Roto III) se desarrolló durante 2 meses (abril y mayo), pero recién el lunes 20 de junio se hizo público en Los Ángeles, área donde se registra el mayor número de detenidos (238) de todo Estados Unidos.

En todo el país, según informó Matt Blake, jefe de la Policía de Los Ángeles, participaron 61 grupos especiales de Policía e investigación, incluidos agentes federales de Homeland Security (Seguridad Nacional) y la Fuerza Especial contra Crímenes Infantiles en Internet.

Los resultados, aclaró Blake, se hicieron públicos recién, para crear conciencia en los padres de familia de que en el verano (que empezó ayer en EE.UU.) es cuando los niños pasan mayor tiempo en internet y, por ende, están expuestos a los depredadores.

Blake destacó el cambio en el perfil de las personas que abusan de los niños. “No es como se consideraba antes que solo determinado tipo de individuos (familia cercana) cometía crímenes contra los niños, ahora vemos que cualquiera puede atentar contra nuestros hijos”.

Los 238 sospechosos arrestados en el sur de California muestran una pequeña disminución en comparación con los 275 que fueron arrestados en 2014, cuando el operativo ‘Broken Heart’ fue lanzado por primera vez. “Los números muestran, sin embargo, que el problema, lejos de desaparecer, se mantiene alto”, comentó John Reynolds, agente especial a cargo de las investigaciones de la Agencia de Seguridad Nacional, en Los Ángeles.

Reynolds destacó que todos aquellos que fueron arrestados en esta ocasión son de un nivel socioeconómico mucho más alto que aquellos de años anteriores. “Los abusadores vienen de todas las profesiones y el denominador común es internet”. En esta ocasión, entre los detenidos se incluyen artistas, líderes comunitarios, profesionales de ‘cuello blanco’ e incluso dirigentes religiosos. Como ejemplo, John Reynolds destacó el caso de un monje de 26 años originario de Laos y residente de un monasterio de la ciudad de Riverside, quien fue detenido por la posesión y distribución de pornografía infantil.

Entre las figuras destaca también el actor Mark Salling, de la serie televisiva Glee, quien en mayo se declaró inocente de los cargos de recibir y poseer pornografía infantil, pero el proceso legal continúa.

El actual operativo, según las autoridades, registra 98% confesiones de los detenidos, que generalmente se produce cuando les muestran el contenido de los discos duros de las computadoras confiscadas.

Otro estado en el que se produjo un alto número de detenidos durante el operativo ‘Broken Heart III’ es Michigan, allí fueron arrestadas 28 personas por cometer crímenes sexuales o poner en peligro la integridad de niños.

Campaña de prevención

En el operativo ‘Broken Heart III’, que se cumplió en todo el territorio de EE.UU., participaron 3.000 agentes de 61 unidades policiales y de investigación, quienes, además de los arrestos, desarrollaron una campaña de información y prevención.

A lo largo de todo el país los agentes cumplieron con 2.000 presentaciones comunitarias en las que las autoridades muestran la forma en que operan quienes elaboran y distribuyen pornografía infantil, las estrategias de quienes entablan relaciones en línea con niños con el único propósito de mantener relaciones sexuales con menores y, por supuesto, cómo identificar a un niño o niña que está siendo explotado sexualmente.

“En nuestro departamento de Policía recibimos entre 30 y 60 tips por mes de las redes sociales y de los proveedores de e-mail sobre personas que intercambian pornografía infantil o buscan mantener relaciones sexuales con niños,” contó Sandy Longnecker, del Departamento de Policía del condado de Orange, en California. Reynolds insistió en que los padres deben mantener conversaciones sinceras con sus hijos respecto a los peligros que podrían enfrentar en internet. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media