Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los implicados en venta de pases habrían recibido dinero en bancos

Durante la primera semana de audiencia se registraron incidentes cuando los abogados de la defensa cuestionaban los procedimientos de la Fiscalía.
Durante la primera semana de audiencia se registraron incidentes cuando los abogados de la defensa cuestionaban los procedimientos de la Fiscalía.
Fotos: John Guevara / El Telégrafo
12 de septiembre de 2016 - 00:00 - Redacción Justicia

Luis C., agente investigador asignado al caso por la venta de pases en la Policía, reveló una serie de  transacciones bancarias a favor de Alexis C, uno de los principales implicados en el tema.

Entre las transferencias descubiertas está una de $ 23.000 a favor de Alexis C., por parte de Ernesto M. y Byron E.; así como una transferencias de Mariela P. por $ 13.100.

La comparecencia del policía ocurrió el viernes último, en el quinto día de audiencia de juicio que se desarrolla en la Corte Nacional de Justicia. En este proceso están imputados 15 gendarmes y una civil por la presunta irregularidad en la entrega de pases policiales.

Entre los testigos que presentó la Fiscalía ante los jueces de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Maritza Romero, Dilsa Muñoz y Mario Ochoa, estuvo Luis C.

Este último uniformado reveló también que se efectuó una transferencia por $ 12.000 de Alexis C. a Daniel G.; se depositó un cheque de José A. y Marlene C. a Ernesto M. por $ 36.900. Asimismo, Ernesto G. recibió un cheque de Daniel G. por     $ 25.000; y se registró una transferencia a César R. por $ 13.000.

Marlene P. recibió un depósito desde Guayaquil, pero no se distingue el nombre del depositante. Hay depósitos de Nely P. por $ 12.000 y de Carlos J. por $ 4.600. En la cuenta de Rodolfo Q. existen depósitos de $ 7.520 por  Marlon M.

El gerente de la cooperativa de ahorro y crédito Tulcán, Edwin E., confirmó que entre enero de 2014 y julio de 2015, se realizó una transferencia de $ 12.000 de la cuenta de Alexis C. a la de Daniel G.  del banco Internacional.

También mencionó que Alexis   C. hizo otra transferencia por $ 13.000 a la cooperativa de ahorro y crédito de la Policía, a nombre de Ernesto M.
‘El duro’, lideraba supuesta red.

El agente investigador Milton A. quien compareció el jueves último, dijo que una persona que no quiso identificarse por temor a represalias, le informó que “existía una organización delictiva conformada por servidores policiales que se dedicaban a cometer actos ilícitos”.

En la denuncia anónima se alertaba de que la red de venta de pases en la Policía la integraba una persona que se hacía llamar ‘El duro’. Este utilizaba varios números telefónicos para comunicarse con el resto de la organización.

La persona mencionada le entregó, posteriormente, alrededor de 34 números telefónicos y uno de ellos coincidía con el del teniente coronel Adril T., en ese entonces jefe de pases, quien se sometió al procedimiento abreviado.

José Moreno, abogado del procesado Marco R., señaló que el agente investigador Milton A. no ha probado “el pago de dinero y estructura de la supuesta organización delincuencial. Solo se limitó a revisar 1.317 pases y hacer un allanamiento en la casa de uno de los acusados”.

La fiscal Thania Moreno criticó el accionar de los abogados defensores. Según Moreno estos solo  confrontan con la Fiscalía y hacen un show, en lugar de una defensa técnica.

Maritza de Tamayo, esposa del  excomandante de Policía, Fausto T., indicó que según el  agente investigador Milton A., en la lista de pases irregulares “están los pedidos del  actual comandante general y otros funcionarios del Gobierno”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media