Ecuador, 18 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Por tercer día consecutivo se realizó en la corte nacional de justicia la audiencia de juicio en el caso ‘pases policiales’

La fiscal Moreno perdió a un testigo

En la audiencia de ayer, la Policía sacó de entre el público a un testigo que se mezcló con los asistentes que llegaron a la sala del 8º piso de la CNJ.
En la audiencia de ayer, la Policía sacó de entre el público a un testigo que se mezcló con los asistentes que llegaron a la sala del 8º piso de la CNJ.
Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo
08 de septiembre de 2016 - 00:00 - Redacción Justicia

La subida de tono de los murmullos del público cuando la fiscal Thania Moreno interrogaba al general Nelson Villegas, exdirector de Personal de la Policía, provocó que la jueza  Maritza Rodríguez amenazara, por dos ocasiones, con desalojar la sala que estaba llena, especialmente de los familiares de los procesados. De ahí el silencio se mantuvo.

Por tercer día consecutivo se instaló la audiencia de juicio, presidida por los jueces de la Corte Provincial de Pichincha, Maritza Romero, Dilsa Muñoz y Mario Ochoa, en contra de 15 policías y un civil por la supuesta venta de pases en la Policía.

Una vez que el tribunal admitió e incorporó la prueba testimonial de la Fiscalía, que consistió en las grabaciones de los testimonios anticipados de Ernesto M. Aldrín T. y Luis C. y las respectivas actas, se receptaron las declaraciones del general Villegas y del capitán Denny Ramos.

Durante la diligencia que se cumplió en el octavo piso de la Corte Nacional de Justicia, Villegas explicó el procedimiento que se sigue para que el personal de oficiales y tropa de la Policía acceda al beneficio del pase.

Las partes procesales presentaron, en su turno, documentos para respaldar su tesis.  

La fiscal Moreno formuló las preguntas con el fin de esclarecer los hechos. Los abogados de la defensa  objetaron las interrogantes planteadas por la fiscal. La jueza acogió algunas de ellas.

Cada uno de los abogados defensores de los imputados interrogó al testigo, a fin de tener una versión más amplia, pero la fiscal objetó algunas preguntas.

Testigo intruso

Cuando se escuchaba la declaración del general Villegas, uno de los abogados indicó a la jueza que en la sala se encontraba uno de los testigos convocados por la Fiscalía, lo que generó la protesta de los presentes.

Tras verificar que el capitán Marco Paredes (testigo), era la persona que se encontraba en el sitio, la jueza pidió su desalojo y dispuso que no se tomase su versión.

Frente al bullicio que generó la presencia del intruso, la jueza reiteró los llamados de atención para que se mantuviera el silencio y advirtió con desalojarlos.

Villegas indicó que a la fecha de designación y posesión de su cargo, desconocía sobre un examen practicado por la Fiscalía sobre los pases supuestamente ilegales. También afirmó que no conocía si la Contraloría investigaba el tema, y  que existía una comisión de investigación de ese caso.

Son 278 cuerpos procesales

Entre octubre de 2014 y julio de 2015 se presume que se negociaron 1.317 pases policiales a través de ‘reclutadores’, quienes fueron convocados en otras unidades policiales para recibir supuestas órdenes del excomandante de la Policía, Fausto T.

Se trata de 278 cuerpos procesales, de 100 fojas cada uno, donde se detalla la investigación dirigida por la Fiscalía respecto a la presunta venta de pases policiales a $1.000, $ 1.500 y $ 2.000.

En abril de 2016, la Fiscalía solicitó a la Contraloría que se realice el examen especial a las declaraciones juramentadas de 26 personas, entre ellas los  procesados y sus familiares. (I)

Contenido externo patrocinado