Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La DEA identifica a los sucesores de ‘El Chapo’

Las operaciones antidrogas han capturado a miembros de carteles, así como han incautado alcaloide destinado a mercados internacionales. La Policía de la región continuará en la lucha antidrogas. Foto: EFE
Las operaciones antidrogas han capturado a miembros de carteles, así como han incautado alcaloide destinado a mercados internacionales. La Policía de la región continuará en la lucha antidrogas. Foto: EFE
20 de marzo de 2014 - 00:00 - Redacción Justicia

Las actividades de los carteles mexicanos se desarrollan con normalidad, pese a la captura de su máximo líder, Archivaldo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el 22 de febrero pasado en la ciudad de Mazatlán, en el norte de México.

La operación efectuada por la Marina de ese país fue un largo proceso en el que jugó un papel importante la colaboración de otros países, como Ecuador, al respecto el ministro del Interior, José Serrano, declaró que la captura se inició a base de la información que se compartió de un cargamento que fue interceptado por la Policía Antinarcóticos, en la provincia de Santa Elena, y que tenía como destino Estados Unidos.

El decomiso, que incluyó una avioneta, permitió identificar las coordenadas que tras varios meses de seguimiento posibilitó a los agentes mexicanos la localización exacta del capo de Sinaloa, que cayó sin incidentes.

La prensa mexicana especuló sobre el reemplazo del líder y señalaron como posibilidad que Damaso López Núñez alias ‘El Licenciado’ sería la nueva cabeza, pero el director para la Región Andina de la DEA, Jay Bergman, mencionó que los sucesores son Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Juan José ‘Azul’ Esparragoza, dos de los lugartenientes que tenía el cártel de Sinaloa.

Bergman dijo que han puesto énfasis en sacar provecho de esa captura compartiendo la información con México y Ecuador, ya que el cártel azteca sigue operando, “se ha identificado que tiene vínculos con organizaciones en América Central, hay evidencias de que continúa el contacto con traficantes de Colombia, Panamá y Ecuador, al igual que con los Zetas y el cártel del Golfo”, dijo Bergman.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó que ‘El Chapo’ había abierto empresas en Colombia y Ecuador, a través de su testaferro Jorge Milton Cifuentes Villa, quien coordinaba los envíos de droga a México.

Cifuentes utilizaba la identidad ecuatoriana de Elkin de Jesús López, quien aparece como propietario de las empresas Líneas Aéreas Lincandisa, Gestores del Ecuador, comercializadora Team Bussines e Imidegroup.

Para el funcionario estadounidense, la prioridad al momento es “mantener la presión contra el cártel de Sinaloa y los nuevos jefes, por eso es importante la cooperación”, señaló.

La DEA trabaja en dos enfoques en Sudamérica. La primera, incautación de la droga para evitar que el dinero siga llegando a las organizaciones criminales; y, la segunda, disminuir la violencia relacionada con el tráfico de drogas.

“No solo desmantelar la organización criminal sino eliminar su influencia y así bajar la tasa de homicidios que afecta a los territorios, como ha hecho s Ecuador”, reconoció Bergman.

El ministro Serrano explicó que la Policía no solo ha intensificado la cooperación con Colombia, Perú, México, China, Rusia, sino que ha combatido a las mafias organizadas.

En 2013 las unidades antinarcóticos del país ejecutaron 8 operaciones que impidieron que 24 toneladas de droga arribaran a México; así también, 32 toneladas no llegaron a Europa, Estados Unidos, Asia y Europa del Este.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media