Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Juez decidirá archivo de caso de reina de Durán

Los pedidos de justicia de la madre de Catherine Cando esta vez se trasladaron a la Unidad Penal Norte de Guayaquil.
Los pedidos de justicia de la madre de Catherine Cando esta vez se trasladaron a la Unidad Penal Norte de Guayaquil.
Foto: Fabrizzio Obando Laaz / El Telégrafo
09 de marzo de 2017 - 00:00 - Redacción Justicia

El juez de Garantías Penales de Guayas, Ramón Saltos, decidirá si se archiva o no la indagación previa iniciada en 2015 por la muerte de la reina de Durán, Catherine Cando Cornejo, quien murió durante una cirugía estética en el consultorio del doctor Gustavo B., en una clínica privada del norte de Guayaquil.

El abogado Pedro Buitrón, defensor de la familia de la víctima, recordó que el archivo de la causa fue solicitado por segunda vez por la Fiscalía, esta vez representada por el fiscal Marcos Escobar.

“Por segunda ocasión, la Fiscalía Provincial de Guayas intenta desestimar la investigación por el homicidio culposo por mala práctica profesional de la extinta reina de Durán”, expresó el abogado Buitrón.

El abogado cuestionó que la Fiscalía mantenga su pedido de archivo del caso por supuesta falta de pruebas o indicios que hagan presumir la existencia del delito de homicidio culposo por mala práctica profesional del galeno Gustavo B.

Buitrón recordó que en su momento, la Dirección Provincial de Salud de Guayas reveló que la clínica donde operaba el doctor Gustavo B. no tenía permisos de funcionamiento y fue clausurada.

En la investigación, según Buitrón, consta que el médico mencionado no poseía título de cuarto nivel como especialista, lo cual lo inhabilitaba a intervenir quirúrgicamente a persona alguna.

Además, “en la inspección realizada tras la muerte de la reina de Durán, se hallaron medicamentos caducados y se modificó la escena del presunto delito que se investiga. Entonces, pregunto a la opinión pública si estos indicios de irregularidades no son suficientes para iniciar la instrucción fiscal contra el médico Gustavo B.”.

Ante estos antecedentes, Buitrón presentó el recurso de oposición contra la decisión del citado fiscal de cerrar la investigación previa por falta de pruebas. “El representante de la Fiscalía aduce que Cando murió producto de una complicación alérgica denominada shock anafiláctico. “O sea ahora resulta que nadie tiene culpa del fallecimiento de la reina de Durán”.

Ratificó que seis de los ocho médicos que intervinieron en la investigación del caso no estaban acreditados como peritos por el Consejo de la Judicatura (CJ).

4 diligencias incumplidas

La progenitora de la víctima, Betsabé Cornejo, recordó que el anterior fiscal Germán Bustamante intentó cerrar la indagación previa sin cumplir con cuatro diligencias solicitadas por su defensa, entre ellas la toma de versiones del médico que operó a su hija y de dos testigos claves que estuvieron en el quirófano durante la operación. “Ahora se intenta hacer lo mismo”.

Para Cornejo, la actuación del fiscal Marcos Escobar no ha sido clara. “Nunca me he podido entrevistar con él y al no darle paso a la solicitud de mi abogado, nulita todo lo actuado. Además, hemos presentado escritos al Ministerio de Justicia, Consejo de la Judicatura y la Mesa de Justicia de la Asamblea”.

La mujer estuvo el martes y ayer en los exteriores de la Unidad Penal Norte (centro comercial Albán Borja) expresando su rechazo a la pretensión de la Fiscalía.

Cornejo recordó a la opinión pública que el artículo 146 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sostiene que “la persona que al infringir un deber objetivo de cuidado, en el ejercicio o práctica de su profesión, ocasione la muerte de otra, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”.

Además, el COIP indica que “será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años si la muerte se produce por acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas”.

Según Daniel Zavala, hermano de la extinta reina de Durán, el médico que operó a su hermana “inobservó las leyes, reglamentos, ordenanzas, manuales, reglas técnicas o lex artis aplicables a su profesión”, lo cual también sanciona el COIP.

Otro caso similar

Junto a Cornejo se encontraba ayer, Sonia Bravo Naranjo, madre de la economista María Alemán Bravo, quien también murió durante una cirugía estética en la clínica del doctor Roberto B., en julio del año pasado. Bravo ratificó su temor de que el caso de su hija también sea desestimado por la Fiscalía.

“Personalmente tengo que denunciar que la investigación por la muerte de mi hija marcha muy lenta”, concluyó Bravo. (I)

Datos

El 10 de enero de 2015 murió en Guayaquil la modelo y reina de Durán, Catherine Cando, cuando se sometía a una lipoescultura abdominal y liposucción.

4 de marzo de 2015, los restos de la extinta reina de belleza fueron exhumados para practicarle una segunda autopsia para determinar qué causó el edema cerebral que produjo su muerte.

21 de julio de 2016, el fiscal Germán Bustamante asume la investigación del caso en reemplazo de su compañero Joffre González. La fiscal provincial asumía que faltaba despachar otras diligencias.

9 de junio de 2016, el fiscal Bustamante solicita el archivo de la investigación por falta de pruebas contra el médico Gustavo B. Un juez rechaza lo solicitado y la Fiscalía provincial designa a otro fiscal.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media