Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Falsa entidad educativa ofertaba títulos en un año

Falsa entidad educativa ofertaba títulos  en un año
18 de mayo de 2016 - 00:00 - Redacción Justicia

Una ‘graduación’ con título de bachiller incluido, en apenas un año, a través del cobro de $ 30 de inscripción, $ 20 por módulo  y $ 1.700 entre el ciclo básico y diversificado, es lo que una ‘empresa educativa’ ofrecía a personas que buscaban culminar sus estudios.

Una denuncia presentada por parte del Ministerio de Educación en la Policía Judicial de Quito,  fue la que permitió ejecutar dos allanamientos el sábado 14 de mayo en los sectores de Guayllabamba y San Antonio de Pichincha, para ubicar a la ‘empresa’ aparentemente involucrada en la estafa.  

Se trataría de la ‘Corporación Shalom’, que -según las investigaciones- operaba en esa modalidad ilegal hace 10 años. Entregaba títulos de bachiller a quienes asistían a sus instalaciones por solo 2 sábados al mes, en un horario de 3 horas (14:00-17:00).  

Fernando Yánez, subsecretario de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, afirmó que recibieron la denuncia de esta situación, por lo que se evidenció que la mencionada corporación no tenía permiso de funcionamiento del Ministerio de Educación. “Nos contactamos con la Policía Judicial y logramos identificar que se trataba de una estafa”, dijo.

Por lo que incentivó a la ciudadanía para que ante cualquier irregularidad que observe de las entidades educativas, las denuncie. “Estaremos atentos para apoyarlos”.

Fausto Olivo, jefe de la Policía Judicial de Quito, afirmó que en los operativos se detuvo a 3 personas: Gerardo P.D., gerente propietario de la ‘Corporación Shalom’;  Cecilia del Carmen B.G., secretaria y tesorera; y María Solanda C.C., tesorera.

“Asimismo, se encontraron 35 alumnos recibiendo clases en esta institución prácticamente clandestina, en situaciones físicas deplorables y sin ninguna condición adecuada”, indicó Olivo.

También efectuaron operaciones de inteligencia en la institución con un alumno, y se descubrió que les pedían $ 2.000 para igualarlos en las clases perdidas y les ofrecían en 6 meses darles la titulación.  

“Es falsa y no cumple con los requisitos del Ministerio de Educación”, afirmó.

Poco tiempo de clases a guardias

La mayoría de las personas que asistían a esta institución, eran guardias de seguridad, con poco tiempo disponible, por lo que optaban por acudir los fines de semana.

Los estudiantes manifestaron a las autoridades, que cancelaron cantidades de dinero a los funcionarios de dicha empresa, que fueron detenidos y de inmediato trasladados a la Unidad de Flagrancia, y puestos a órdenes de la autoridad competente.  

Entre los indicios hallados en el lugar están sellos, módulos de asignaturas, recibos, computadoras y otros documentos.

Plan de contingencia

Yánez afirmó que desde el Ministerio de Educación ya se tomó contacto con los estudiantes, primero con psicólogos educativos para apoyarlos. También están elaborando un plan de contingencia para revisar las ofertas de estudios legales del Ministerio a las que puedan acceder. Entre las opciones mencionó: “El bachillerato intensivo,   la educación nocturna o el proceso de alfabetización. Cualquiera pueden utilizar para alcanzar sus metas”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media