Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

En 6 años, Álex B. incrementó su patrimonio económico

Esta vivienda ubicada en Cumbayá es una de las incautadas dentro del caso Petroecuador.
Esta vivienda ubicada en Cumbayá es una de las incautadas dentro del caso Petroecuador.
Foto: Mario Egas / El Telégrafo
10 de noviembre de 2016 - 00:00 - Redacción Justicia

Para hoy está convocada la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio por enriquecimiento ilícito en contra de Álex B., dentro de las investigaciones  por supuesta corrupción en la estatal Petroecuador.

El 9 de mayo, la Fiscalía  inició una investigación previa sobre los presuntos actos de corrupción en la Refinería de Esmeraldas.

El 16 de mayo se detuvo a Álex B., quien ese día quedó procesado por el supuesto delito de tráfico de influencias, sobre la base de la denuncia de Pedro Merizalde, gerente de Petroecuador.

Enriquecimiento ilícito

El 10 de agosto, con fundamentos en un informe de indicios de responsabilidad penal enviado por la Contraloría General del Estado, se reformularon los cargos contra Álex B.

La Fiscalía lo procesó por presunto enriquecimiento ilícito, un delito más grave y cuya pena es de 7 a 10 años de privación de libertad.

El fiscal de delitos contra la Administración Pública, Franklin Bravo, el 16 de mayo de 2016, formuló cargos en contra del exgerente de la estatal petrolera, por su presunta participación en tráfico de influencias, ante la jueza de la Unidad de Flagrancia, Fátima Llundo.

Según la investigación,  se determinó que Álex B. habría participado durante su gestión en procesos precontractuales y actos administrativos vinculados de forma directa con empresas, en las que son accionistas o trabajaban sus familiares.

El patrimonio del exgerente de Petroecuador se incrementó ostensiblemente en apenas seis años, según el informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) solicitado por la Fiscalía de Pichincha.

El 13 de enero de 2010 Álex B. declaró que tenía un patrimonio de $23.843, pero el 25 de abril de 2016, al finalizar su gestión pública, ese monto ascendió a $ 813.802,79, ello se desprende de las cinco declaraciones patrimoniales y de bienes entregadas en la Contraloría. 

El procesado ingresó a Petroecuador el 1 de junio del 2006 y ocupó diferentes cargos hasta ser Gerente General. Salió de la institución el 14 de abril de 2016.

Los bienes incautados

Cinco empresas, siete casas, cinco vehículos, dos departamentos, dos oficinas, dos parqueaderos y dos terrenos fueron incautados en un operativo realizado en Quito, Guayaquil, Samborondón y Esmeraldas.

La diligencia judicial se realizó la noche del viernes 21 de octubre, luego de que la jueza Karen Matamoros aceptara el pedido de incautación de bienes solicitado por el fiscal Jacinto Tibanlombo en la audiencia de vinculación a otras 17 personas en el caso por presunto cohecho en Petroecuador.

En Guayaquil se incautó una vivienda localizada en la ciudadela Puerto Azul, vía a la Costa, de propiedad de Carlos P. y otro inmueble en la urbanización Lagos del Batán, vía a Samborondón. En este cantón de la provincia del Guayas también se incautaron dos departamentos y dos vehículos.

En Quito se confiscaron dos empresas pertenecientes a Glenda M., ambas ubicadas en el norte de la ciudad. Se sumaron una casa en Cumbayá y dos oficinas, con parqueos propios, en el sector El Batán (de propiedad de Humberto G.).

Estas incautaciones también se ampliaron hacia la ciudad de Esmeraldas. Allí se embargó un terreno en el Valle La Concordia, calle Virgen del Camino, de propiedad de Álex B. y su esposa Jelice H.

Mientras que en la calle Manuela Cañizares, entre Olmedo y Colón, se confiscó un inmueble también a nombre de Álex B. y su esposa.

Finalmente, en el barrio La Concordia, entre las calles Cedros y Tamarindos, se expropió un inmueble a nombre de Jelice H. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media