Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los reservistas también cumplieron entrenamiento en playas

El rendimiento de las Fuerzas Armadas fue puesto a prueba

Los tanques practicaron una incursión en territorio enemigo y la conquista del objetivo. Foto: Karly Torres.
Los tanques practicaron una incursión en territorio enemigo y la conquista del objetivo. Foto: Karly Torres.
01 de diciembre de 2014 - 00:00 - Redacción Justicia

Entre el viernes y sábado los comandos de la Primera, Segunda y Tercera División del Ejército, denominados Shyris, Libertad y Tarqui, respectivamente, ejecutaron entrenamientos del personal militar y revisaron la operatividad de su armamento.

La actividad ‘Ejercicio demostrativo y Tiro Rayo Rojo’, que forma parte del Plan Anual del Ejército, se desarrolló en los polígonos de San Antonio y Engabao, en el cantón Playas (Guayas), en presencia del ministro de Defensa, Fernando Cordero.

El general Carlos Egüez, comandante de la División Libertad, informó que una de las prácticas realizadas fue una operación de asalto aéreo, que es aplicable para incursionar en estaciones de radares, en bases guerrilleras, entre otros. La práctica se elaboró en el polígono ‘Loma Quito’, situado frente al Grupo de Caballería Mecanizada N° 16 Saraguro (San Antonio).

Egüez detalló que el trabajo se efectuó en 3 pasos: primero actuaron los equipos de reconocimiento, encargados de infiltrarse, localizar los objetivos y proporcionar información; luego entraron en escena los grupos de fuerzas especiales, que capturaron los objetivos y destruyeron las instalaciones; y finalmente procedió la Infantería, cuya labor fue de consolidación, es decir, ocuparon el objetivo y lo retuvieron.

“Esto, en situaciones reales, lo hacemos en el Oriente. Por ejemplo, en la frontera norte, muchas veces encontramos un objetivo, vamos con la operación de asalto aéreo y luego se consolida”, explicó el general Egüez y acotó que dichos simulacros permiten evaluar las capacidades del personal.

Ataque con tanques

El coronel Vinicio Serrano, comandante de la Brigada de Caballería Blindada N° 11 Galápagos (Riobamba), comunicó que también se simuló un ataque coordinado, con municiones reales, en el que se embistió con tanques a un enemigo, haciendo fuego desde la primera línea y avanzando en diferentes fases.

Serrano manifestó que una vez que llegaron a la última línea los soldados desembarcaron y emplearon fusiles y granadas, consolidaron la conquista y, por último, retornaron para dar parte de la operación que se produjo en el polígono de Engabao.

“La acción táctica tomó 45 minutos, porque antes de lanzarse al ataque los cañones de artillería que están a 10 kilómetros abrieron fuego sobre el sector, luego operó un vehículo blindado que colocó puentes (para pasar por terrenos con zanjas) y después un equipo de ingenieros desactivó las minas del terreno, de ahí ingresaron los tanques”, explicó.

El coronel informó que en ambos entrenamientos participaron aproximadamente 2.000 hombres y en el año se efectúan 3 actividades similares, generalmente en la provincia de El Oro.

Entrenamiento de reservistas

La semana anterior de igual manera se efectuó el entrenamiento en las reservas del Batallón de Infantería N° Valdivia, de la Segunda División del Ejército Libertad.

El teniente coronel Gonzalo Carpio, comandante del Batallón de Infantería Movilizado N° 17 Zumba, detalló que durante 7 días los 427 reservistas pasaron por pistas de infiltración y de reacción, por el pelotón de fusileros, por primeros auxilios, con el objetivo de que estén preparados si en algún momento se los llama a defender la soberanía e integridad territorial.

Carpio aclaró que la reserva activa la conforma el personal que hizo el servicio militar voluntario, terminó su período y obtuvo su licencia. “Ellos son reservistas por 5 años, durante ese tiempo los entrenamos, considerando la planificación que se tenga”.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media