Ecuador, 12 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El 82% de desaparecidos ha sido localizado, según Fiscalía

La Fiscalía dispuso la reapertura de casos, la recuperación de expedientes y la realización de pruebas de ADN para reforzar las investigaciones. (I)
La Fiscalía dispuso la reapertura de casos, la recuperación de expedientes y la realización de pruebas de ADN para reforzar las investigaciones. (I)
Foto: Archivo / El Telégrafo
05 de noviembre de 2016 - 00:00 - Redacción Justicia

Elías Suárez desapareció el 23 de octubre de 2011 a los 16 años. Él vivía con su abuela en el cantón Yaguachi, provincia de Guayas. Según la investigación de la Fiscalía, habría huido con empleados de un circo que visitó la localidad.

La Fiscalía conoció del hecho en junio de 2012 e inició la búsqueda. Las pistas determinaron que salió del país. Con el aporte de asistencia penal internacional fue localizado en el Puerto de Paita, Departamento de Piura, Perú.

Previamente, la Fiscalía realizó un análisis del entorno social, pericias de identificación, anuncios en medios de comunicación y activación de las redes institucionales de búsqueda a escala nacional e internacional. Esos esfuerzos dieron resultados; el joven Elías Suárez, ahora de 21 años, se reencontró con su familia en mayo de 2016.

La Fiscalía y los familiares de las personas desaparecidas desarrollaron acciones conjuntas. Se ordenó la reapertura de casos, la recuperación de expedientes y la realización de pruebas de ADN para reforzar las investigaciones.

Galo Chiriboga, fiscal general del Estado, explicó que entre otras acciones, también, se dispuso la reasignación de las causas a otros fiscales, órdenes de allanamiento, recuperación de expedientes, reunión con expertos de la Fiscalía, emisión de asistencias penales internacionales, ejecución de órdenes de detención.

Entre enero y julio de 2016, la Fiscalía General del Estado resolvió el 82% de los 6.387 casos de ciudadanos reportados como desaparecidos. Es decir, 4.795 personas fueron localizadas en Ecuador.

Para ello, la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas aprobó y unificó protocolos para la investigación penal de estos casos. En abril de 2014, cinco fiscalías especializadas comenzaron a atender desde la provincia de Pichincha y coordinaron la búsqueda con otras sedes provinciales.

En 2017 está previsto que implementarán 10 unidades especializadas más en el país, para lo cual se considerará el número de denuncias receptadas por provincia. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media