Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El 70% de los casos de secuestro exprés ocurre en la noche

El 70% de los casos de secuestro exprés ocurre en la noche
01 de noviembre de 2011 - 00:00

Eran las  19:00 del viernes pasado cuando a varias cuadras del  City Mall un caso más de  secuestro exprés estaba   por ocurrir en Guayaquil.  Liliana Montiel Carriel es la afectada en este hecho  que duró aproximadamente dos horas,  luego  de que   tomara  un auto  amarillo en los exteriores de ese centro comercial.

“Después de retirar dinero del cajero del Banco de Guayaquil, ubicado afuera del mall, cogí un taxi... como había demasiado tráfico el taxista dijo que se iba por la vía que conduce a la (empresa) Coca Cola...”, narró en la denuncia la perjudicada.

Al avanzar unos pocos metros y en plena oscuridad, la marcha del  automotor, en el que se movilizaba Montiel, fue interrumpida por dos autos de los cuales se bajaron tres sujetos armados. “Uno se embarcó por la puerta delantera y  los otros dos  por la parte de atrás... mientras que el taxista me quitó el cinturón de seguridad para que me pase   al asiento   trasero...”, especificó la mujer.      

Desde ese momento la afectada,  quien permaneció con  los ojos vendados la mayor parte del tiempo, fue víctima de frecuentes amenazas en las que   los delincuentes le exigían     que facilite información para hacer retiros con  sus tarjetas en los cajeros automáticos. Así procedieron a retirar hasta 300 dólares. El atraco, que terminó  una vez que la dejaron abandonada en la ciudadela Urdenor 2,  dio como resultado  la pérdida de una cadena, dos  tarjetas de crédito, dinero en efectivo  y documentos personales.   

Igual que en este caso, en otros 297  -registrados entre enero y agosto pasado-    los delincuentes   aprovecharon la oscuridad de la noche para cometer el ilícito.       

Es tal la preferencia  que el 70% de los actos  delictivos bajo esta modalidad    ocurre de  18:00 a 24:00. Un informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana de  Guayaquil (Oscg) revela esta situación al establecer que  la cifra delictiva   registra un incremento significativo en esos horarios.   

El estudio detalla   que en las tres primeras  horas (de 18:00 a 21:00) el número de denuncias ingresadas   a las dependencias de la  Fiscalía del Guayas -entre enero y agosto   pasado- ha sido de 148. Pasadas  las 21:00  la cantidad llega a         149 hechos hasta las 24:00.               

A criterio de  Bernardo Ovalle, coordinador del Oscg, esta tendencia  se reporta  debido a que  a partir de  esa hora el dueño del taxi   alquila el automotor a personas desconocidas. “Este es un problema que se lo debe analizar en el ámbito de corresponsabilidad, ya que uno debe saber a qué clase de ciudadano  le  alquila su  vehículo”, acotó. 

En este contexto se refirió  que en muchos casos se han capturado delincuentes   en taxis legales y que para cometer el ilícito han rentado la unidad al propietario.

Actualmente, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) tiene  registrado el nombre de tres conductores autorizados para circular con cada unidad.

Sin embargo,   no hay forma de garantizar que esos  choferes son los que en  realidad   conducen el vehículo, consideró  Ovalle. “Debería haber algún  tipo de sanción para que a la persona no autorizada se le prohíba conducir un taxi”, acotó.

El informe revela   que los sectores  9 de Octubre, Kennedy, Atarazana y Urdesa son los puntos  en los que el 51% de las víctimas   tomó el vehículo  involucrado en este tipo de delito.

El reporte también identifica    los puntos en los que los afectados fueron  abandonados:  Atarazana, Bellavista, Guayacanes y Bastión Popular.

El fiscal provincial del Guayas, Antonio Gagliardo, detalló que como  entidad investigadora han   detectado un sinnúmero de bandas dedicadas a esta actividad ilícita.

El funcionario recomendó que en estos casos  las víctimas no  pongan resistencia, porque su vida puede correr riesgo. “Lo mejor es estar callados y mantenerse tranquilos... lógicamente después del hecho dar aviso a las autoridades”, acotó. Otras    recomendaciones destacadas fueron   no tomar autos  desconocidos,  contar con números telefónicos de compañías de taxis y exigir al taxista que circule por calles   iluminadas  y con normal  tránsito.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media