Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Las Autoridades buscan distribución equitativa

Dos gobiernos analizan destino de la fortuna de 'El Chapo'

Joaquín Guzmán Loera se encuentra en un proceso de extradición a Estados Unidos para ser juzgado por los crímenes cometidos en ese país.
Joaquín Guzmán Loera se encuentra en un proceso de extradición a Estados Unidos para ser juzgado por los crímenes cometidos en ese país.
Archivo / el telégrafo
22 de junio de 2016 - 00:00 - Redacción Justicia

El destino ‘equitativo’ de la fortuna del jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, producto del narcotráfico, está en análisis por las autoridades estadounidense y mexicanas. Así lo dijo un portavoz de la embajada estadounidense en México. “Los gobiernos de Estados Unidos y México sí están dialogando respecto a este tema (…), nosotros esperamos que, si se da la condena, habrá una división equitativa de los bienes entre los dos países, de acuerdo con la práctica predominante en este tipo de casos”, dijo un vocero estadounidense en México, bajo condición de anonimato, al diario Excélsior, que publicó la confirmación el último sábado.

La declaración fue hecha luego de que ese medio mexicano publicó hace algunos días que dos cortes estadounidenses, en Nueva York e lllinois, reclaman $ 21.600 millones de esa mafia, también llamada Cartel del Pacífico. El funcionario diplomático considera que es muy temprano para hablar sobre el monto de los bienes y activos de ‘El Chapo’ Guzmán, escribió el periódico.
Si Guzmán es declarado culpable y se impone una condena, las autoridades procederán a cumplir el proceso judicial y a decomisar los bienes, explicó al diario el portavoz de la legación estadounidense.

El funcionario dijo que no conoce los detalles de las prácticas predominantes, ni los montos o porcentajes que corresponderán a cada nación. En cuanto a la fortuna, una jueza del Distrito Este de Nueva York ordenó el decomiso de al menos $ 14.000 millones en efectivo, producto del tráfico de más de 465 toneladas de cocaína a EE.UU., entre septiembre de 1999 y febrero de 2014. El proceso será largo, hace falta que termine un juicio de extradición a EE.UU., en el cual el Gobierno mexicano ya otorgó su consentimiento, y está en la fase de apelación. En el Distrito Norte de Illinois las acusaciones aseguran que $ 5.800 millones en efectivo fue la ganancia del Cartel del Pacífico, entre 1990 y diciembre de 2008. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media