Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Desarticulada presunta red delictiva que ofrecía evitar pagos del IVA

Según las investigaciones, la banda cobraba a sus clientes el 2% o 3% del monto total de cada factura.
Según las investigaciones, la banda cobraba a sus clientes el 2% o 3% del monto total de cada factura.
Foto referencial.
07 de abril de 2016 - 17:13 - Redacción Web

Tras 6 meses de investigaciones, agentes de la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT), perteneciente a la Dirección Nacional de la Policía Judicial, detuvieron a los presuntos miembros de una banda que cometía fraude al Estado, al evitar pagos por impuestos a la Renta y Valor Agregado (IVA).

El jefe encubierto de la UDAT reveló que la organización delictiva ofertaba, a través de las redes sociales y por vía telefónica, facturas a empresas y personas naturales, para evitar el pago de los tributos generados por sus labores profesionales o acciones comerciales.

Para obtener ganancias, cobraban a sus clientes el 2% o 3% del monto total de cada factura que aparentemente era clonada, robada o con números seriales adulterados, causando de esta manera un perjuicio al fisco por miles de dólares. “Hemos decomisado computadores, blocks de facturas, entre otros documentos que nos dejarán corroborar el presunto delito”, explicó el oficial de la UDAT.

Para capturar a los presuntos involucrados, los policías allanaron tres domicilios en Guayaquil, ubicados en callejón Parra entre 25 y 26 (suburbio); en la cooperativa César Sandino del sector Estela Maris, en la cooperativa Batalla de Tarqui del Guasmo Sur y una imprenta ubicada en Lorenzo de Garaycoa entre Huancavilca y Capitán Nájera.

Por este caso, Kelvin Roberto M. V., de 31 años, y Ricardo Eduardo C. V., de 39, fueron aprehendidos. La fiscal Cuarta de la Administración Pública, Sandra Cevallos, a cargo del proceso judicial, ordenó que sean trasladados hasta la Unidad Judicial de Flagrancia Modelo para ser sometidos a audiencia de formulación de cargos.

La autoridad policial agregó que al momento cuentan con la colaboración del Servicio de Rentas Internas (SRI), cuyos funcionarios están cotejando los datos hallados en busca de más información que les permita conocer el alcance de las acciones de los implicados y el monto del perjuicio. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media