El rechazo de la población uruguaya al proyecto de ley con el que el oficialismo pretende despenalizar la producción y la venta de marihuana -el consumo ya es legal en el país- se mantiene por encima del 60%, aunque ha bajado ligeramente, según una encuesta difundida ayer por la consultora Cifra. El sondeo, realizado a partir de 1.004 entrevistas en hogares entre el 15 y 24 de agosto pasado, en Montevideo y el interior del país, sostiene que el 61% de los uruguayos “no está de acuerdo” con la iniciativa, porcentaje que en julio de 2012 llegaba al 66%. El proyecto de ley impulsado por el presidente de Uruguay, José Mujica, fue anunciado en 2012 y aprobado el 31 de julio pasado en la Cámara de Diputados con la mayoría simple del partido oficialista de izquierda Frente Amplio (FA) y el rechazo en bloque de la oposición. El FA espera aprobarlo en el Senado antes de octubre, aprovechando su presencia también mayoritaria en la Cámara Alta. La encuesta muestra que han aumentado las personas que están de acuerdo con el plan gubernamental, al pasar del 24% en julio de 2012 al 28% de agosto de 2013. De aprobarse el proyecto de ley, el Estado uruguayo concederá licencias a empresas agrícolas y a clubes sociales o cooperativas para que produzcan la planta. Además, creará un reglamento para los consumidores que podrán adquirir el producto en esos dos últimos tipos de asociaciones o en farmacias. (EFE)