Héctor Rafael Bol de la Cruz, exdirector de la antigua Policía Nacional (PN),  y Jorge Alberto Gómez López, exjefe del Cuarto Cuerpo de esa institución,  fueron condenados a 40 años de prisión inconmutable por la desaparición de Fernando García. El fallo del Tribunal Primero A de Mayor  Riesgo (en Guatemala) determinó la culpabilidad de  Bol  y Gómez, en el caso de García, quien fue visto por última vez el 18 de febrero de 1984. Los jueces Yassmin Barrios, Patricia Bustamante y Pablo Xitumul determinaron que García fue capturado durante el operativo “Limpieza y patrullaje”, por órdenes de los hoy condenados. García estudió en la Universidad de San Carlos e integró el Partido Guatemalteco del Trabajo, grupo visto como insurgente y terrorista por haberse opuesto a los regímenes militares. Cuando fue detenido, en El Guarda, portaba un arma con propaganda subversiva. Una de las evidencias en las que se sustentó la sentencia fue un diario militar  donde constaban los nombres de presuntos guerrilleros que fueron capturados.