Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Exalcalde fue condenado a dos años por delito fiscal

Gerardo Conde Roa, exalcalde de Santiago de Compostela (España), fue condenado a una pena de dos años de prisión y a pagar 580.000 euros, debido a su presunta participación en el delito contra la Hacienda Pública (administración estatal).

Ramón Sabín, representante legal de Conde Roa, manifestó que solicitará la nulidad de la sentencia, ya que entiende que su defendido no tuvo "ánimo de defraudar al fisco, ni dolo en sus actuaciones".

A pesar de la pena impuesta por el Juzgado de lo Penal Número 1 de Santiago, Conde Roa no irá a prisión por el momento, pues la sanción es mínima y no tiene antecedentes penales.

Conde Roa dejó su cargo en abril de 2012 tras ser imputado por un presunto delito contra la Hacienda Pública por el impago de la cantidad de 291.000 euros, correspondientes al impuesto al valor agregado (IVA) del ejercicio 2010 por la venta de 61 viviendas por la sociedad Geslander, de la que era el único administrador.

Durante el juzgamiento la Fiscalía solicitó una pena de dos años y seis meses de prisión, así como cinco años de inhabilitación especial para el ejercicio del comercio en el ámbito inmobiliario y una multa que superaba un millón de euros.

La judicatura por su parte mantuvo su decisión al constatar "indicios fácticos claros" de una intención de defraudar e "intencionales suficientemente fundados" como para continuar con la práctica de diligencias.

Pero finalmente la sanción en contra de Conde Roa se redujo a dos años de prisión y el pago de algo más de medio millón de euros. El abogado del imputado sostuvo que él es un hombre tranquilo y que la sentencia es "absolutamente injusta".

A más de esta causa, el exalcalde tiene otros procesos pendientes con la justicia, procedentes de su etapa al frente de la capital gallega, uno por el supuesto acoso a un funcionario de la policía local, y otro por su presunta implicación en actividades delictivas.

Publicidad Externa